Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Festival Vallenato 2025: programación oficial y conciertos confirmados en Valledupar

Los eventos oficiales del Festival Vallenato comenzarán desde el 26 de abril.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Festival Vallenato 2024

Fechas del Festival Vallenato 2024

Foto: Colprensa

El Festival Vallenato, realizado cada año en Valledupar, reúne a intérpretes y seguidores del vallenato en una celebración centrada en los estilos musicales del paseo, la puya, el son y el merengue, los cuatro aires típicos del género. Este evento destaca la tradición musical y el impacto del vallenato en la cultura del país.  

La edición de 2025 se llevará a cabo en Valledupar del 30 de abril al 3 de mayo. En esta ocasión, se rendirá homenaje a Omar Geles, compositor y acordeonero fallecido, reconocido por su contribución al vallenato a través de sus obras y su trayectoria dentro del género.  

Desde su inicio en 1968, el festival ha incluido el concurso para elegir al Rey Vallenato, en el que participan acordeoneros y acordeoneras en busca del título principal del evento. En la edición de 2025, se coronará el sucesor de Jaime Luis Campillo, ganador de la versión anterior.  

De interés: ‘El último baile’ de Silvestre y Juancho de la Espriella: estas serían las canciones y el invitado histórico del álbum

Además del concurso de Rey Vallenato, se realizan competencias de canción inédita, piqueria y presentaciones en diversas categorías, incluyendo acordeón profesional, infantil, juvenil, aficionado y femenino. Recientemente, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer la programación oficial de la próxima edición.

Programación del Festival Vallenato 2025

Si bien el festival comenzará de manera oficial el miércoles 30, desde el sábado 26 al martes 29 de abril se tienen programadas actividades en Valledupar, tales como el desfile de Jeep Willys Parranderos, concursos de pintura infantil, desfiles de piloneras y las primeras rondas de los concursos de acordeón en categorías infantil, aficionado, juvenil y acordeonera menor.

La Fundación FLV da a conocer la programación que se desarrollará en el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, la cual tiene una variedad de actos que conllevarán a continuar con la labor de conservar y promover la música vallenata. pic.twitter.com/C3vAwUgNr3

— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) February 11, 2025

Por su parte, el 30 de abril será la primera ronda de los concursos de acordeón aficionado, profesional y acordeonera mayor. Además, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración en el Parque de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles, desde las 6:00 p.m.

Finalmente, el sábado 3 de mayo será la gran final de los concursos principales de canción vallenata inédita y de acordeón profesional, en los aires de paseo, merengue, son y puya.

Conciertos confirmados del Festival Vallenato

Cabe recordar que, en paralelo a estos eventos, en Valledupar se llevarán a cabo conciertos con invitados nacionales e internacionales, los cuales representan otro de los atractivos más fuertes de la celebración.

Hasta la fecha, se han confirmado tres artistas para estos conciertos. El 2 de mayo, en el Parque de la Leyenda Vallenata, se llevará a cabo un show especial de Silvestre Dangond en el marco del Festival Vallenato, a modo de homenaje a Omar Geles.

Lea también: Poncho Zuleta desmiente rumores sobre su retiro de la música: “hay Poncho pa’ rato”

Hay que recordar que el cantante urumitero le grabó 12 canciones a Omar Geles que quedarán en la memoria de sus seguidores, y algunas de ellas hacen parte de su listado de éxitos.

Por su parte, Luis Alfonso, cantante de música popular conocido como “El señorazo”, llegará a Valledupar a complacer al público amante de este género musical.  

El concierto de Luis Alfonso se llevará a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata el próximo 2 de mayo, mismo día en el que se presentará Silvestre Dangond. 'Contentoso', 'No me haces falta', 'La ex', 'Esta noche', 'Mi palabra contra la de ellos', 'Vengo dolido', 'La manipuladora' y 'La subasta' son algunas de las canciones del artista.

El tercer artista que, hasta la fecha se ha confirmado, llega del exterior. Se trata del cantante puertorriqueño Chayanne, cuyo show se realizará el 1 de mayo.  "¡Valledupar! Prepárate para bailar y cantar con Chayanne. Este 1 de mayo, el ídolo latino llega por primera vez al 58 Festival de la Leyenda Vallenata para regalarnos un show como nunca antes", publicó el festival en el anuncio.  

Chayanne visitará al país en el marco de su tour 'Bailemos otra vez', y aprovechará para complacer a su público, por primera vez, en el festival vallenato. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Festival VallenatoFestival de la Leyenda VallenataVallenatoConciertosValledupar
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News