Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fruko se pronuncia por la muerte de Wilson Manyoma: "Fue parte fundamental de la historia de la salsa en Colombia"

Wilson Manyoma no solo dejó huella con su talento, sino también con su pasión por la música y su contribución al crecimiento de la salsa.

Por:

David Rincón
Compartir:
Fruko habla de Wilson Manyoma

Fruko habla de Wilson Manyoma

Foto: Colprensa

La salsa colombiana despide hoy a uno de sus máximos representantes: el cantante Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko, que falleció este jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali. 

Su inconfundible estilo y energía en el escenario lo convirtieron en una figura clave dentro del género, especialmente durante la década de los 70, cuando brilló como uno de los vocalistas principales de la orquesta Fruko y sus Tesos.

Le puede interesar: Murió Wilson Manyoma, cantante de El Preso e ícono de la salsa colombiana

En diálogo con RCN Radio, Julio Ernesto Estrada Rincón, más conocido como Fruko, reveló que la familia de Wilson Manyoma mantenía discreción sobre la condición médica del cantante.

“Wilson fue parte fundamental de la historia de la salsa en Colombia. Junto a Joe Arroyo y Peter Pimienta. Hizo parte de la orquesta Fruko y sus Tesos, llevando nuestra música a escenarios nacionales e internacionales. Su voz fuerte y varonil, su estilo único y su entrega en cada interpretación, lo convirtieron en un artista inolvidable”, comentó Fruko.

Dijo que 'Wilson Saoko' no solo dejó huella con su talento, sino también con su pasión por la música y su contribución al crecimiento de la salsa en el país. Agregó que su legado sigue vivo en cada acorde de sus canciones y en la admiración que despertó entre miles de fanáticos y artistas.

Más información: ¿De qué murió Wilson Manyoma, leyenda de la salsa colombiana?

 “Él nos deja un legado de música, de sentimiento y de historia. Su voz seguirá sonando por siempre, porque lo llevamos en el corazón”, agregó Fruko.

Con la muerte de Wilson Manyoma la salsa colombiana pierde a uno de sus más grandes exponentes, pero su esencia y su arte perdurarán en la memoria colectiva. Varios artistas precisaron que su partida deja un vacío, al tiempo que agregaron que su música seguirá sonando como un homenaje eterno al aporte que le hizo al género.

“Fue mucho beneplácito estar en tantos escenarios brindándole alegría y al mismo tiempo mensaje reflexión para los escuchas y la dinámica, lo guapo que fue Wilson Manyoma con su canto fuerte varonil y que nos deja gracias a dios está ese recuerdo grabado en las pastas sonoras para poder que sigamos escuchándolo por siempre”, expresó.

El legado musical de Saoko es indiscutible. Temas como El Preso y Los Charcos, grabados bajo el sello Sonolux, siguen siendo referentes de la salsa y representan la esencia de una época dorada para la música colombiana. Su potente interpretación y su capacidad para transmitir emociones, lo destacaron durante estos últimos 50 años y marcaron a generaciones de salseros.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fruko y sus tesossalsa colombianaSalsa caleñaCantantes colombianos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News