¿Juancho y Abelardo de la Espriella son familia? Este es el vínculo que los une
Juancho de la Espriella y Abelardo de la Espriella son dos personajes ampliamente reconocidos en el mundo mediático en Colombia.

Juancho y Abelardo de la Espriella.
Foto: Colprensa - Instagram de Juancho de la Espriella
Juancho de la Espriella y Abelardo de la Espriella son dos personajes ampliamente reconocidos, cada uno en sus respectivos ámbitos, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse si existe un vínculo familiar entre ellos.
Ambos comparten el mismo apellido y son originarios de la región Caribe, por lo cual su relación ha sido objeto de especulación.
Juancho de la Espriella es uno de los acordeoneros vallenatos más conocidos del país, pues ha hecho historia al lado de artistas importantes como Diomedes Díaz, Peter Manjarrés, Martín Elías y Silvestre Dangond, con quien compartió durante varios años y protagonizó un capítulo importante en el vallenato contemporáneo.
Juancho de La Espriella y Silvestre trabajaron juntos desde principios de los años 2000 hasta 2012, dejando al vallenato producciones destacadas como 'Lo mejor para los dos', 'Más unidos que nunca', 'Ponte a la moda', 'La fama', 'El Original', 'Cantinero' y 'No me compares con nadie'.
Por otro lado, Abelardo de la Espriella es uno de los abogados penalistas y empresarios con mayor presencia mediática en Colombia. Su carrera se ha caracterizado por la defensa de figuras públicas en casos de alto perfil, así como por su incursión en otros sectores, incluyendo la literatura y la música. Además, ha sido reconocido en los últimos años por su férrea oposición al gobierno de Gustavo Petro.
¿Juancho y Abelardo de la Espriella son familiares?
Hace unos meses, Juancho de la Espriella, en entrevista con Red Más, se refirió al presunto parentesco con Abelardo de la Espriella y afirmó que son primos en segundo grado, confirmando así su lejano vínculo familiar.
Por su parte, Abelardo de la Espriella, quien nació en Montería, Córdoba, fue más allá y explicó de dónde viene el apellido que lo une al reconocido acordeonero, nacido en Sincelejo, Sucre.
Según explicó el abogado, inicialmente fueron tres hermanos de la Espriella los que llegaron a Cartagena, cuando el departamento de Bolívar también comprendía a Sucre y Córdoba. Se trataba de una mujer y dos varones, los cuales fueron los encargados de comenzar la descendencia.
Lea también: [Video] Así se escucha un clásico de Diomedes Díaz en versión jazz: el resultado sorprendió a muchos
En ese sentido, explica Abelardo, todos los de la Espriella son familia. Incluso, el papá de Juancho y el suyo son primos en segundo grado, lo cual justifica su vínculo con el acordeonero. Por esta razón, reveló que ambo se dicen “primo” de forma cariñosa.
Cabe recordar que Abelardo de la Espriella también ha sido un hombre bastante cercano al género vallenato, pues cuenta con varias amistades y hasta ha incursionado en el canto.
Hace unos meses, Abelardo de la Espriella e Iván Villazón anunciaron el lanzamiento de una nueva versión de la canción 'Nació mi poesía', en la que unen sus voces para homenajear al género vallenato.
"Este es el reencuentro de dos grandes amigos para homenajear a Colombia con uno de los ritmos más colombianos: el vallenato. (...) Esta obra musical demuestra que la amistad, la verdad, el trabajo y la gente de nuestra Colombia, es lo más grande que tenemos", aseguró el abogado en su momento.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp