Leyenda del vallenato será sometido a una cirugía: piden oraciones por su salud
El compositor es conocido como "El Rey de la canción inédita" y es uno de los autores más destacados del vallenato romántico.

Iván Ovalle y artistas vallenatos.
Foto: Instagram - @jorgevalbuenaq
El vallenato está lleno de personajes que a lo largo de los años han aportado a su posicionamiento como uno de los géneros más representativos de la cultura colombiana. Si bien algunos de ellos ya han partido, como el caso de Jorge Oñate, Diomedes Díaz, Omar Geles, Luis Egurrola, Romualdo Brito, entre muchos otros, aún quedan varios representantes importantes para el folclor.
En las últimas horas, se conoció una noticia que ha unido a los seguidores del género en cadenas de oración, pues uno de los compositores más reconocidos de los últimos años se someterá a un delicado procedimiento médico.
Se trata del reconocido compositor y cantante Iván Ovalle, quien será intervenido quirúrgicamente por una colectomía en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Por este motivo, muchos colegas y seguidores han expresado su solidaridad con el artista.
La noticia fue confirmada por la Organización Cultural y Musical Iván Ovalle, la cual agradeció las muestras de cariño hacia el artista. “Agradecemos de antemano la solidaridad y el apoyo de todos aquellos que se unen a nosotros en oración. Estaremos informando sobre el estado de salud del maestro Iván Ovalle a medida que tengamos el parte médico”, aseguraron desde la organización.
Según información de la Clínica Universidad de Navarra, de España, "la colectomía es la extirpación quirúrgica o resección de una parte enferma del intestino grueso o colon".
Esta cirugía se recomienda como tratamiento para varios procesos patológicos, dentro de los que se encuentran el cáncer, la diverticulitis, obstrucción intestinal, enfermedad ulcerosa como la colitis ulcerosa que no responde al tratamiento, etc.
Cargando...
Iván Ovalle, nacido en 1963 en Valledupar, es uno de los compositores más reconocidos y respetados del género. Incluso, se le conoce como "El Rey de la canción inédita", gracias a su don para escribir temas que se convierten en éxitos casi asegurados.
Lea también:¿Omar Geles predijo su muerte? La premonitoria canción de su autoría que es tendencia
Se estima que le han grabado más de 120 canciones, dentro de las que se destacan 'Volver a la ternura', interpretada por Los Muchachos; 'La fuerza del amor', de Iván Villazón; 'El amor es más grande que yo' y 'Cualquier momento es preciso para amar', del Binomio de Oro; 'Esos ojos negros', de Diomedes Díaz; y 'Un besito y se va', de los Hermanos Zuleta, entre muchas otras.
En el año de 1983 fue el ganador del Festival Nacional de Compositores de San Juan del Cesar, La Guajira, mientras que en 1994 se coronó como Rey de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar. Estas dos son las mayores distinciones a las que puede aspirar un compositor vallenato.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp