Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

'Los caminos de la vida', canción insignia de Omar Geles, ya tiene versión en chino: así se escucha

Esta exitosa canción ya cuenta con más de 30 versiones alrededor del mundo.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Mamá de Omar Geles

Omar Geles, autor de 'Los caminos de la vida'.

Foto: Instagram Omar Geles

El vallenato, uno de los géneros musicales más representativos de Colombia, ha logrado expandirse a nivel internacional, permitiendo que varios artistas del género se presenten en escenarios de distintos países, tanto en Latinoamérica como en otras regiones del mundo, incluyendo Europa y países de habla inglesa.

Este proceso ha llevado a que varias canciones vallenatas sean interpretadas en otros ritmos y, en algunos casos, traducidas a diferentes idiomas. Recientemente, en redes sociales se han compartido versiones de temas vallenatos en mandarín, lo que ha generado interés entre los internautas.

En las últimas horas, circuló en plataformas digitales una versión en chino mandarín de 'Los caminos de la vida', una de las canciones más reconocidas del vallenato. Este tema ha sido grabado en distintos géneros musicales y su adaptación en un nuevo idioma ha llamado la atención del público.

De interés: [Video] El día que Antonio Aguilar se deshizo en elogios hacia Jorge Oñate: “Es el mejor”

Los encargados de grabar esta nueva versión fueron los integrantes de la agrupación Chinastía Vallenata, la cual fue fundada por los colombianos Héctor Palacios, oriundo de Nariño; y Ángel Soto, acordeonero del Huila, quienes viven en la ciudad de Xiamen, China.

Desde hace más de siete años, estos colombianos se han juntado con músicos chinos y han llevado el vallenato a nuevas fronteras, adaptando canciones como 'La tierra del olvido'. En esta oportunidad, Chinastía Vallenata decidió rendirle homenaje al maestro Omar Geles, quien se encuentra cerca de cumplir un año de fallecido.

“Nosotros quisimos unirnos en homenaje y hacerle un detalle a Omar Geles, a su legado. Escogimos esta canción porque es muy real el mensaje. Una lección de vida en general, no solamente en Colombia, sino a nivel internacional”, reveló Héctor Palacios en entrevista con El Pilón.

Para lanzar la adaptación en chino de 'Los caminos de la vida', los integrantes de Chinastía Vallenato contaron con el apoyo de la familia de Omar Geles, quienes le agradecieron por llevar la música del histórico compositor a estos nuevos mercados. Estoy en contacto con Juancho Geles. Están muy agradecidos con nosotros por haber grabado esta canción en China. Esperamos que la noticia llegue a los directivos del Festival Vallenato y nos inviten para estar en el festival”, aseguró Palacios.

Lea también: Gianluca Vacchi le rindió homenaje a Omar Geles: mezcló “Si no me falla el corazón” en un concierto

Según explicó el músico colombiano, llevar la música vallenata al país asiático no ha sido nada fácil, pues son ritmos que este público nunca han escuchado. Sin embargo, tras varios años intentando, ya los han estado invitando a conciertos y programas de televisión. "Mis amigos costeños acá en la China no la pueden creer. Me preguntan que por qué un vallenato en china. Mi esposa es china, mi hija es china. Tengo mi vida en este lugar y quería hacerles un detalle a los chinos", aseguró hace unos meses el cantante.

'Los caminos de la vida' es una de las obras insignias de la carrera musical de Omar Geles. Esta canción fue grabada originalmente en 1992 por Los Diablitos en voz de Jesús Manuel Estrada, pero ya cuenta con más de 30 versiones alrededor del mundo. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Omar GelesVallenatocancionesIdiomaschino
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News