Mónica Higuera, una educadora digital santandereana que brilla en los TikTok Awards 2025
Mónica comenzó a crear contenido digital a los 42 años, algo que inicialmente no fue fácil.
Por:
David Rincón
Mónica Higuera, educadora
Foto: Cortesía: Mónica Higuera
Mónica Higuera, creadora de contenido santandereana y educadora digital, recientemente recibió el reconocimiento en los TikTok Awards Latinoamérica 2025, un evento que celebra a los creadores de contenido más destacados de la plataforma.
En diálogo con RCN Radio, Mónica compartió detalles sobre su experiencia y el impacto de este galardón en su carrera.
“Me sentí muy alegre al ver la cercanía de la gente en Colombia. Estaba tan emocionada que no podía creer lo que estaba pasando”, comentó.
Lea también: Luis Alfonso sorprendió a varios turistas y residentes con una serenata privada; Armo toda una fiesta frente al mar
El evento que tuvo lugar en la Ciudad de México, premió a los creadores en diversas categorías. Mónica Higuera se destacó en la categoría “Aprende en TikTok”, enfocada en la educación.
Para ella, que la educación ocupe un lugar destacado en plataformas de entretenimiento como TikTok es un paso significativo. Aseguró que aunque el entretenimiento es masivo y popular, la educación también debe tener su espacio y los creadores deben aprender a comunicar de manera efectiva.
Lea también: Rod Stewart se presentará por primera vez en Colombia con su gira 'One Last Time'
Mónica comenzó a crear contenido digital a los 42 años, algo que inicialmente no fue fácil, pero con el tiempo encontró su camino. Para ella, lo más importante es ser fiel a su estilo y su origen.
“Soy de Bucaramanga y me gusta ser auténtica. Al principio, no sabía cómo comunicar mis ideas, pero la clave es encontrar la forma de hacerlo y ser constante”, compartió.
Actualmente, Mónica tiene una comunidad de más de 6 millones de seguidores en sus diversas redes sociales. A pesar de su éxito, sigue comprometida con su labor educativa.
El año pasado lanzó su primer libro denominado ‘Lleno de errores’, y ya está trabajando en el segundo denominado ‘La coma diabética’, enfocado en la ortografía y la puntuación. También planea continuar ofreciendo cursos sobre gramática y redacción, y no renuncia a la docencia presencial.
Por último, Mónica compartió algunos de los errores más comunes que la gente comete al escribir en español. Destacó el uso incorrecto del verbo haber y la conjugación errónea de verbos como satisfacer. Además, sugirió que la confusión con la h en palabras como exuberante es otro de los errores frecuentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp