Nelson Velásquez no irá a la cárcel: agrupación de Los Inquietos rompió el silencio y aclaró la situación
La sentencia ratificó una pena de cuatro años de prisión para Velásquez por violación a los derechos patrimoniales de autor.

¿Qué canciones podría cantar Nelson Velásquez de 'Los inquietos'?
Foto: Instagram: @Nelsonvelasquezoficial
El conflicto legal entre el cantante Nelson Velásquez y la agrupación Los Inquietos del Vallenato sumó una nueva etapa con la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín. La sentencia ratificó una pena de cuatro años de prisión para Velásquez por violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La investigación estableció que, en su etapa como solista, interpretó canciones del grupo sin la debida autorización.
En agosto del 2024, un juez de primera instancia ya había dictado una sentencia en contra del artista. Sin embargo, en esa ocasión la decisión fue apelada por la defensa del cantante, lo que llevó a su revisión por parte del tribunal de segunda instancia. Tras analizar el proceso, la nueva resolución confirmó el fallo inicial y mantuvo la condena impuesta.
¿Nelson Velásquez irá a la cárcel? Detalles del lío jurídico del cantante El cantante vallenato, Nelson Velásquez, fue condenado a cuatro años de prisión y una multa de más de $20 millones. Aquí le contamos los detalles del lío jurídico. #Tiktoknoticias #NelsonVelasquez #losinquietos
De acuerdo con la información recogida por la Fiscalía, entre 2012 y 2018 Velásquez incluyó en sus presentaciones varias canciones originalmente grabadas por Los Inquietos del Vallenato, sin contar con la autorización correspondiente. Cabe recordar que el cantante había sido integrante de la agrupación hace unos años, por lo cual cantaba estos temas en sus conciertos.
Lea también: Nelson Velásquez: primera reacción del cantante tras confirmarse la sentencia a prisión
El fallo también impuso una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esta suma equivale aproximadamente a 37 millones de pesos colombianos en el 2025. La sentencia ratificó la obligación de pago como parte de la sanción económica derivada de la infracción.
La decisión judicial, además, incluyó la posibilidad de suspender condicionalmente la pena, siempre que el cantante cumpla con el pago de una caución equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente.
Los Inquietos se pronuncian sobre el conflicto legal con Nelson Velásquez
Luego de varios días sin pronunciarse, en las últimas horas, desde la cuenta oficial de Los Inquietos del Vallenato, Jair López, representante legal de la agrupación, explicó de manera detallada la situación de Nelson Velásquez, aclarando que el cantante, pese a la sentencia, no irá a la cárcel.
“Nelson Velásquez no va a ir a la cárcel porque, primero, no tiene antecedentes penales. Dos, si cumple las exigencias de la sentencia, no va a tener ningún problema. Nuestro interés nunca fue perjudicarlo, por el contrario, siempre quisimos ayudarlo”, aseguró López.
Cargando...
En otras noticias: Jean Piero, ex Binomio de Oro, comparte emotivo video en memoria de su fallecida esposa: "extraño tus abrazos"
El representante legal recordó que en el año 2005, cuando Velásquez salió de Los Inquietos, le autorizaron utilizar por un año 12 canciones que son propiedad de la agrupación para que pudiera despegar como solista. Además, Jair López pidió que se protegieran los derechos de ambas partes, pues tanto su equipo como su familia han recibido amenazas.
“Nuestro equipo de trabajo, nuestras familias y en mi caso personal, hemos tenido amenazas de muerte. Nos ha tocado cambiar direcciones, han violado todos nuestros derechos. No queremos que esto siga, hago un llamado a la calma y los invito para que antes de juzgar, por favor, se informen leyendo la sentencia. Y además, si tienen dudas, por favor acudan a nuestros canales y ahí encontrarán información de cómo funciona esta industria”, sostuvo el empresario.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp