Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Omar Geles predijo su muerte? La premonitoria canción de su autoría que es tendencia

Luego de 27 años, uno de los éxitos del histórico compositor volvió a ser tendencia debido a su letra y melodía.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Omar Geles

Omar Geles, cantautor vallenato.

Foto: Colprensa

El pasado sábado 15 de febrero, el mundo del vallenato celebró una fecha especial, pues se conmemoró el natalicio del reconocido compositor y acordeonero Omar Geles, quien falleció el 21 de mayo del 2024, dejando un gran vacío en sus seguidores y en general en la música colombiana.

A lo largo de su carrera, se estima que Geles compuso más de 1.000 canciones, varias de las cuales lograron ser éxitos a nivel nacional e internacional. Algunas de sus obras más interpretadas son ‘Los caminos de la vida’, ‘Tarde lo conocí’, ‘Cuando casi te olvidaba’, ‘Me gusta, me gusta’ y ‘Busca un confidente’.

En los últimos meses, otro de los éxitos de Omar Geles ha estado en tendencia a nivel nacional, gracias a una adaptación que, tras varios años, volvió a ponerlo en el mapa, especialmente de las nuevas generaciones.

Se trata de ‘Si no me falla el corazón’, canción escrita por Omar Geles que fue lanzada en el álbum ‘Lenguaje universal’, de Los Diablitos, en el año de 1997. Esta canción fue originalmente interpretada por Álex Manga y se convirtió en una de las más reconocidas de la histórica agrupación vallenata.

De interés:¡Omar Geles sigue vivo! Lanzan nueva canción de su autoría para celebrar su cumpleaños

No obstante, en el 2024 el cantante Rafa Pérez, exintegrante de Kvrass, publicó el DVD en vivo ‘Rafa Pérez Canta Vallenato Vol. 3’, con el que les rindió homenaje a grandes compositores del género, incluyendo a Omar Geles. En este trabajo musical, Pérez grabó la canción ‘Si no me falla el corazón’ y rápidamente se convirtió en tendencia.

Tras varios meses de haberla lanzado, este tema se ha convertido en uno de los que más le piden a Rafa Pérez en sus conciertos, pues la nueva versión ha tenido gran aceptación en el público. En la plataforma de YouTube, esta adaptación de la canción acumula más de 13 millones de reproducciones.

¿Omar Geles predijo las causas de su muerte?

Luego de que se volviera a pegar la canción ‘Si no me falla el corazón’, de la autoría de Omar Geles, muchos seguidores del vallenato han relacionado su letra con el fallecimiento del autor, e incluso, hay quienes han llegado a pensar que sería una premonición.

“Si no me falla el corazón,

Toda la vida te voy a querer,

Toda la vida te voy a adorar,

Y en otros brazos nunca me verán.

Si no me falla el corazón,

Cuando esté viejito te mostraré,

Que así como hoy te quiero te querré,

Pasan los años y jamás mi amor”.

Lea también: ‘El último baile’ de Silvestre y Juancho de la Espriella: estas serían las canciones y el invitado histórico del álbum

Cabe recordar que las causas de la muerte del histórico compositor estuvieron relacionadas con fallas en su corazón, por lo cual muchos asocian el tema a su muerte. En entrevista con el periodista Víctor Sánchez, Juan Manuel Geles reveló los del fallecimiento de su hermano. Según afirmó, el deceso se habría producido por muerte súbita. “Supuestamente fue la muerte súbita del deportista. Eso no es comprobado, pero es lo que más dicen los expertos”, aseguró Geles.

Lo cierto es que, más allá de una presunta ‘premonición’ sobre lo que sería su muerte, Omar Geles escribió las estrofas de esta canción para una mujer llamada Katia Ospino, de quien estuvo muy enamorado, pero con quien nunca tuvo una relación formal.

“Omar viajaba por primera vez a Estados Unidos y recuerdo que antes de irse me dijo: ‘Te estoy haciendo una canción’. Fue a la casa y le dijo a mi mamá: ‘Gladis, le estoy terminando la canción a tu hija, cuando la termine se la voy a traer en serenata’. Se fue para Estados Unidos con Alex Manga y su agrupación. Desde allá llamó a mi mamá y le dijo que ya me tenía la canción y se la cantó. Yo estaba en el colegio en ese momento, cuando llegué mi mamá me dijo: ’Omar te hizo una canción’, yo me puse a reír. Efectivamente, cuando regresó recuerdo que llegó con Amalia, Naiduth, Alex Manga, los guitarristas y me cantaron la canción en la casa”, recordó Katia Ospino hace un tiempo en diálogo con El Pilón. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Omar GelesVallenatoRafa PérezCantantes colombianos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News