Poncho Zuleta desmiente rumores sobre su retiro de la música: “hay Poncho pa’ rato”
El cantante aseguró que siente un profundo compromiso con el folclor vallenato.

Poncho Zuleta, cantante vallenato.
Foto: Colprensa
Poncho Zuleta es uno de los artistas vallenatos más conocidos del país, pues durante más de 50 años de carrera artística ha podido llevar el vallenato tradicional a nivel nacional e internacional.
Perteneciente a la llamada generación dorada del vallenato, Zuleta se mantiene activo en la industria a pesar de que su última producción discográfica completa se lanzó en 2014. Desde entonces, ha continuado presentaciones y estrenos musicales de manera periódica.
Dentro de su repertorio se encuentran canciones como 'Mi hermano y yo', 'La sangre llama', 'Mañanitas de invierno', 'Dime la verdad', 'Alas de mil colores', 'Ahí vas paloma', 'Así fue mi querer', 'Tardes de verano' y 'Me llena de sentimiento', las cuales han sido reconocidas por el público.
Recientemente, en redes sociales circuló un video en el que Zuleta, durante una presentación, expresó al público su intención de retirarse de la música, mencionando que considera oportuno dar un paso al costado, al igual que lo hizo su hermano Emiliano Zuleta.
“Yo fui un hombre acostumbrado al invierno y al verano, ya yo ya. Ya yo fui a donde iba a ir, ya vengo de regreso. Ya en diciembre no canto más, Emiliano ya se fue, yo también me voy”, afirmó el artista en el escenario.
Debido a esto, muchos seguidores interpretaron que el 2025 sería el último año de actividad del histórico cantante, lo cual generó preocupación en los amantes del vallenato, pues muchos lamentaron el posible retiro del artista.
Poncho Zuleta aclara que no se retira de los escenarios
Poncho Zuleta utilizó su cuenta de Instagram para aclararle a los seguidores, lo que ocurrió con el video que se viralizó en redes sociales. En una conversación con el también cantante Iván Villazón, desmintió las interpretaciones que han surgido en torno a sus declaraciones sobre un posible retiro de la música.
“Es que las cosas las tergiversan. Dije que, con tantos años, es apenas normal que uno en cualquier momento piense ya abrirse y dar espacio a la nueva generación, pero tú sabes cómo es el periodismo, pero todavía seguimos raspando la olla”, expresó Zuleta en la conversación.
Cargando...
Lea también: El Rebelde del Acordeón: Alfredo Gutiérrez cuestiona a Carlos Vives y el vallenato actual
Durante la charla, Villazón recordó una anécdota con Zuleta, señalando que en una ocasión hablaron sobre la exigencia de su trabajo. “Yo tengo una anécdota suya que no se me olvida nunca. Se la voy a recordar: ‘Un día estábamos nosotros conversando (y le dije) Poncho, usted es muy fuerte, estamos cansados… Sí, compadre, pero nos va bien… y usted me dijo: ‘Mientras la naranja esté dando jugo hay que exprimirla’”, comentó Villazón.
Zuleta también explicó que su permanencia en la música no está determinada únicamente por razones económicas, sino por un sentido de compromiso con el folclor vallenato y la difusión cultural.
“No solamente es el factor economía, sino el factor humano, el factor del deber cumplido, el factor de divulgar una cultura, el factor de engrandecer nuestra patria, de darle gloria a la patria. No es solamente la parte comercial, por supuesto, nosotros que somos unos asalariados del folclor, pero con grandeza, humildad, no hemos perdido la humildad, las ganas de cantar ni el entusiasmo. A mi edad me siento un pelado”, afirmó el artista
Finalmente, en otra publicación, Poncho explicó que sus declaraciones en el concierto que se viralizó, fueron jocosas. "¡HAY PONCHO ZULETA PA' RATO! Ante rumores y publicaciones descontextualizadas, quiero aclarar que yo, Poncho Zuleta ¡no me retiro de la música! Siempre seré su Pulmón de Oro cantando en los escenarios, llevando mi voz a cada rincón del mundo", escribió.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp