"Saberes y sabores" tendrá cada semana la gastronomía de una región de Colombia
Artesanías de Colombia ofrece la artesanía tradicional y la gastronomía de las diferentes regiones del país
Por:
Alirio García García
Foto: Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia cortó la cinta de presentación de la nueva propuesta gastronómica para los habitantes, turistas de la capital de la República, "sabores y saberes de Colombia".
Esta iniciativa gastronómica que es impulsada por la gerente general de Artesanías de Colombia, Adriana Mejía,busca ofrecer la presencia de los platos y artesanías de cada una de las 32 regiones del país cada ocho días, en las instalaciones del claustro de Artesanías de Colombia en la ciudad de Bogotá.
Más noticias: Colombia, el destino turístico que más crece entre el público adulto
"Vamos a tener la representación de cada departamento, con sus platos típicos y cocina tradicional, y lo más emblemático del territorio", aseguró Adriana Mejía.
"Lo interesante de esta iniciativa es que se trabaja en equipo con todos los que están involucrados en este proyecto de gastronomía, que busca tener esos sabores y saberes de nuestros compatriotas que han dejado posicionada la cocina de cada región del país", agregó.
La nueva propuesta de Artesanías de Colombia para el turismo en Bogotá, y sobre todo que se encuentre esa comida típica de cada región de donde provienen algunos habitantes de la ciudad de Bogotá o por parte de quien hace turismo en la capital de la República.
Este restaurante "Saberes y sabores" de Artesanías de Colombia está ubicado en la carrera 1 con calle 18 A , en pleno centro de la ciudad, donde en medio de las tradicionales edificaciones del sector, se ubica esta nueva propuesta gastronómica de la empresa que lidera el fortalecimiento de los artesanos del país.
En cuanto a la vajilla que ofrecerá el servicio a los comensales, es del Carmen del Viboral como un apoyo más a los artesanos del país.
Más hechos:El turismo en Colombia sigue creciendo y Bogotá es uno de los principales motores
"Y queremos de verdad invitarlos porque cada recurso propio es para fortalecer a nuestros artesanos y artesanas, estamos llegando y traspasando fronteras, y todo esto a esta lucha que tenemos, para conquistar al colombiano, para que recuerde que cuando quiere hacer un regalo a un ser querido, a una persona amada se acuerde de los artesanos y compre una artesanía, para promover nuestra multiculturalidad de Colombia . el país de la belleza", dijo la gerente Adriana Mejía.
Los que lleguen a este claustro de Artesanías de Colombia tienen la posibilidad de recorrer por todo el claustro para que conozcan la historia de la entidad y tengan la posibilidad de conocer la multiculturalidad desde la conservación del patrimonio, porque el claustro es de vital importancia para Bogotá y para Colombia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp