“Todos me merecen”: Un espectáculo teatral que da vida a 'la muerte' y que llega gratis a Bogotá
Creada por la agrupación Síntoma Creaciones, la obra se convirtió en un referente dentro de las propuestas escénicas.
Por:
David Rincón
"Todos me merecen", obra de teatro
Foto: Cortesía: "Todos me merecen"
La muerte es un tema que despierta miedo, curiosidad y reflexión. ¿Qué pasaría si pudiera hablar directamente con nosotros? “Todos me merecen”, la obra teatral dirigida por el reconocido director colombiano Felipe Orozco, se atreve a darle voz a ese "personaje" en una temporada que se realizará en Bogotá.
Esta puesta en escena que mezcla humor negro, filosofía y un despliegue visual, es una cita imperdible para los amantes del teatro y la reflexión existencial en la capital del país.
Lea también: La Filarmónica de Bogotá abre inscripciones para jóvenes músicos en 2025
La obra "Todos me merecen" tiene una historia donde la 'muerte' se convierte en anfitriona, abriendo las puertas de su hogar, para compartir con el público sus pensamientos más íntimos sobre la vida y el final de todo.
A través de un monólogo cargado de ironía y profundidad, esa singular figura invita a los espectadores a repensar el propósito de la existencia humana y a mirar la muerte desde una óptica diferente.
El escenario es otro de los grandes protagonistas. La obra se desarrolla en un espacio multifacético, que mezcla una iglesia, un bar, un cementerio y un set de grabación, creando un ambiente en el que lo real y lo simbólico se entrelazan.
Lea también: Shakira recibió Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino por ‘Las Mujeres Ya no lloran’
La primera función tuvo lugar el 1 de febrero en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán. La segunda se llevará a cabo este 8 de febrero, en el Centro Cultural Sumapaz, al sur de Bogotá. La entrada es gratuita, lo que hace que esta sea una oportunidad única para disfrutar de una obra.
Este montaje ha sido respaldado por Idartes y ha sido ganador de la Beca de Artes Escénicas. Creada por la agrupación Síntoma Creaciones, la obra se convirtió en un referente dentro de las propuestas escénicas que desafían las convenciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp