Top 5 de las mejores canciones de despecho del vallenato: las canciones más emblemáticas para recordar viejos amores
Entre el top, está olvídala del Binomio De Oro. Un clásico del despecho vallenato, donde un hombre busca ayuda para olvidar a su ex pareja.
Por:
Flor Angie Baena
Top 5 de las mejores canciones de despecho del vallenato
Foto: Captura Facebook
Top 5 de las mejores canciones de despecho del vallenato
El vallenato, un género musical originario de la región caribeña de Colombia, es famoso por su capacidad para expresar emociones profundas. Entre sus temáticas recurrentes, el despecho ocupa un lugar destacado, ofreciendo consuelo a quienes atraviesan momentos de desamor. A continuación, exploraremos algunas de las canciones de despecho más emblemáticas del vallenato:
Olvídala - Binomio De Oro De América
Este vallenato compuesto por Rafael Escalonacuenta la historia de un hombre que le pide a su amigo que le ayude a olvidar a su expareja, ya que ella lo ha dejado por otro. La letra llena de rencor y la melodía pegadiza la han convertido en una de las canciones más cantadas en las parrandas vallenatas.
Sin medir distancia - Diomedes Díaz
Otra joya del despecho en el vallenato es ‘sin medir distancia’ de Diomedes Díaz, el ‘Cacique de La Junta’. Esta canción, cargada de nostalgia y arrepentimiento, habla sobre un amor perdido y la añoranza que siente el protagonista al recordar a su amada. Con su estilo inconfundible.
Tarde lo conocí - Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato
‘Tarde lo conocí’ es quizás la canción más representativa de Patricia Teherán, fue una de las figuras femeninas más importantes del vallenato. Acompañada por su grupo Las Diosas del Vallenato, Patricia canta sobre la tristeza de conocer a un amor verdadero cuando ya es demasiado tarde. Esta canción fue una historia de la vida real de Omar Geles y compuesta por él mismo.
Todo de cabeza - Kaleth Morales
Kaleth Morales, conocido por su estilo fresco y juvenil en el vallenato, nos regala ‘Todo de cabeza’, una canción que narra cómo un amor puede desestabilizar toda la vida de una persona. Morales capta la confusión y el desorden emocional que trae consigo una relación turbulenta. Este tema se ha convertido en un favorito entre los jóvenes seguidores del vallenato.
No voy a Llorar - Los Diablitos
Esta canción compuesta por Luis Eduardo ‘Wicho’ Ortega e interpretada por Los Diablitos, narra la historia de un hombre que ha decidido no derramar más lágrimas por una mujer que no lo valoró. La letra llena de rencor y la melodía pegadiza la han convertido en una de las canciones de despecho más cantadas en las parrandas vallenatas.
Fuente: Sistema integrado digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp