Una noche mágica en el Teatro Santo Domingo: de la música antigua (Bach) a la contemporánea, del Ensamble Barroco al CG
El Ensamble Barroco es una de las agrupaciones más reconocidas en Colombia en el campo de la interpretación histórica.
Por:
José Luis García
El Ensamble Barroco de Bogotá se presenta en el Teatro Mayor
Foto: Cortesía Teatro Mayor
De manera simultánea, este jueves 20 de marzo, a las 8 p.m., el complejo cultural Teatro Julio Mario Santo Domingo presenta dos conciertos. El primero de estos será el protagonizado en el Teatro Mayor por el destacado violinista Sigiswald Kuijken, quien funge como director invitado y solista del Ensamble Barroco de Bogotá para presentar el programa 'J.S. Bach: lo místico y lo fulgurante en su obra concertante'.
Al mismo tiempo, en el Teatro Estudio, habrá otro que cuenta con un repertorio dedicado a compositoras latinoamericanas y que corre a cargo del Ensamble CG, longevo grupo de música contemporánea y experimental que celebra 30 años de trayectoria artística. Este concierto corresponde a la franja de programación del Círculo Colombiano de Música Contemporánea.
De interés: Mozart, protagonista de sendos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
El Ensamble Barroco, una de las agrupaciones más reconocidas en Colombia en el campo de la interpretación histórica, enfocará su repertorio en uno de los compositores más importantes de la historia de la música: Johann Sebastian Bach. La agrupación interpretará un programa conformado por la 'Suite orquestal No. 3 en re mayor', el 'Concierto para violín en la menor', el 'Concierto para dos violines en re menor' y el 'Concierto de Brandeburgo No. 5 en re mayor'.
De acuerdo con la organización, además de Kuijken como director y solista invitado, el concierto tendrá la participación de los solistas Santiago Medina y Adrián Chamorro en el violín, Cristian Guerrero en el traverso y Julien Faure en el clavecín.
Lea también: En la Biblioteca Nacional, la más completa y reveladora exposición sobre la vida y obra de García Márquez
Del otro lado, bajo la dirección de Rodolfo Acosta, el Ensamble CG, la más longeva agrupación de música contemporánea y experimental del país, celebra sus 30 años con un concierto que parte de la colaboración entre el Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC) y el Festival Mujeres en la Música Nueva (FMMN). El programa se centra en el trabajo de compositoras latinoamericanas originarias de Colombia, Argentina, Uruguay, Perú y México, tales como Graciela Paraskevaídis, Cecilia Pereyra, Melissa Vargas, Claudia Sofía Álvarez Cuba y Ana Lara.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp