3 cócteles para celebrar San Valentín: son bajos en alcohol y muy sencillos de preparar
Si desea celebrar la fecha sin sacrificar sus hábitos saludables, estas tres recetas le caerán como anillo al dedo.
Por:
July Morales
3 cócteles para celebrar San Valentín: son bajos en alcohol y muy sencillos de preparar
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Pinta Negra Colombia.
Actualmente, el consumo de bebidas bajas en alcohol ha ganado popularidad, especialmente entre quienes buscan opciones más saludables sin sacrificar el disfrute.
Según la Asociación Colombiana de Sommeliers (ACS), el vino tinto y blanco son excelentes bases para cócteles ligeros, ya que aportan complejidad de sabores y beneficios para la salud cuando se consumen con moderación. A continuación, le damos el paso a paso para prepararlos de forma rápida y sencilla.
Lea también: Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
Si desea celebrar la fecha sin sacrificar sus hábitos saludables, estas tres recetas le caerán como anillo al dedo.
Pinta Negra Colombia.
Recetas de cócteles para San Valentín
- Spritz de vino blanco y frutos rojos: una mezcla ligera de vino blanco, agua con gas y un toque de frutos rojos frescos. Perfecto para una tarde de relax o una reunión informal con amigos.
Ingredientes: 100 ml de vino blanco, 50 ml de agua con gas, un puñado de frutos rojos frescos (fresas, arándanos, frambuesas) y hielo.
Preparación: mezcle el vino blanco con el agua con gas en una copa grande. Agregue los frutos rojos y cubos de hielo.
- Sangría ligera con vino tinto: una versión reducida en alcohol de la clásica sangría, con vino tinto, zumo de naranja natural, manzana, un toque de canela y hielo. Refrescante y llena de sabor.
Ingredientes: 200 ml de vino tinto, 100 ml de zumo de naranja natural, 1 manzana en trozos, 1 rama de canela y hielo.
Preparación: combine el vino tinto con el zumo de naranja en una jarra. Agregue los trozos de manzana y la canela. Sirva con hielo y decore con una rodaja de naranja.
- Tinto de verano: mezcla de vino tinto con gaseosa o agua con gas, hielo y una rodaja de limón. Una opción sencilla y revitalizante.
Ingredientes: 100 ml de vino tinto, 100 ml de gaseosa con sabor a limón, hielo al gusto y rodaja de limón para decorar.
Preparación: llene la mitad de una copa o vaso con hielo. Luego sirva el vino sobre el hielo. Agregue gaseosa o agua con gas lentamente, mezclando suavemente. Al finalizar decore con una rodaja de limón.
Estas opciones, además de ser bajas en alcohol, también permiten experimentar sabores únicos y saludables, aprovechando las propiedades antioxidantes del vino y los insumos naturales.
De interés: ¿Cómo proteger la piel de los rayos del sol? Experto da algunas recomendaciones
¿Cuáles son los beneficios de tomar vino?
- El vino, especialmente el tinto, contiene antioxidantes como el resveratrol, que ayudan a proteger el corazón. Se ha demostrado que su consumo moderado reduce el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar la salud de los vasos sanguíneos y disminuir la inflamación.
- Los antioxidantes presentes en el vino ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el de pulmón. Estos compuestos actúan bloqueando la proliferación de células cancerígenas y reduciendo los niveles de estrógeno en mujeres, que resulta beneficioso durante la menopausia.
- Estudios han encontrado que las personas que consumen vino regularmente tienen un menor riesgo de sufrir depresión. Esto se debe a que el vino aumenta la liberación de endorfinas, mejorando así el estado de ánimo.
- El vino tinto contribuye a una mejor salud intestinal al favorecer una flora bacteriana saludable. Esto se traduce en una mejor digestión y en una reducción del riesgo de enfermedades gastrointestinales.
- El consumo moderado de vino tinto ha sido vinculado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer y otras demencias. Los antioxidantes protegen las células cerebrales del daño oxidativo.
Es importante destacar que estos beneficios se asocian con un consumo moderado, generalmente definido como una copa al día para las mujeres y hasta dos copas para los hombres. El exceso en el consumo de alcohol puede tener efectos adversos en la salud.
¿Es mejor tomar vino blanco o tinto?
Ambos tipos de vino, blanco y tinto, ofrecen beneficios para la salud, pero presentan diferencias significativas que influyen en su elección.
Vino tinto:
- Contiene una mayor cantidad de resveratrol, un antioxidante que se encuentra en la piel de las uvas. Este compuesto está asociado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y ayuda a aumentar el colesterol HDL (el colesterol "bueno") mientras disminuye el LDL (el colesterol "malo").
- Los taninos presentes en el vino tinto proporcionanpropiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que contribuye a la salud general y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
- Se ha demostrado que el consumo moderado de vino tinto mejora la función vascular y tiene un efecto positivo en la salud cerebral, ayudando a prevenir demencias.
Vino blanco:
- Aunque contiene menos resveratrol que el tinto, el vino blanco también posee antioxidantes que protegen el corazón y mejoran la salud pulmonar.
- Generalmente, el vino blanco tiene un contenido alcohólico y calórico más bajo que el tinto, lo que lo hace una opción más ligera para quienes buscan reducir su ingesta calórica.
- Puede ser beneficioso para personas con diabetes, ya que se ha asociado con una mejora en el metabolismo de la glucosa.
Es decir que, si bien ambos vinos tienen propiedades saludables, el vino tinto tiende a ofrecer más beneficios relacionados con la salud cardiovascular debido a su mayor contenido de antioxidantes. Sin embargo, la elección entre vino blanco o tinto depende en gran medida de las preferencias personales y consideraciones de salud individuales.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp