3 recetas de desayunos saludables y fáciles de preparar para empezar bien el día
Integrar estas recetas en la rutina diaria proporciona una forma deliciosa y nutritiva de empezar el día.
Por:
July Morales
3 recetas de desayunos saludables y fáciles de preparar para empezar bien el día
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
Comenzar el día con una comida saludable es una de las mejores decisiones para mantener su energía y bienestar a lo largo de la jornada.
Un desayuno nutritivo marca la diferencia en cómo se siente, impactando su productividad, ánimo y hasta su salud a largo plazo. A continuación, con ayuda de Electrolux, marca enfocada en electrodomésticos, le damos tres recetas prácticas y muy sencillas.
Lea también: 3 cócteles para celebrar San Valentín: son bajos en alcohol y muy sencillos de preparar
3 recetas de desayunos saludables y fáciles de preparar para empezar bien el día
Pixabay.
Ideas para desayunos saludables
- Smoothie verde integral
El smoothie verde es una opción refrescante y energética para iniciar el día de forma saludable. Esta receta es ideal para quienes buscan incorporar más vegetales y frutas a su dieta, ya que es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes. Además, la combinación de espinaca, mango y avena garantiza una bebida con un sabor único y lleno de nutrientes esenciales para el organismo.
Ingredientes:
- 1 taza de espinaca fresca.
- 1 mango maduro (pelado y con la cáscara lavada).
- ½ taza de avena.
- 1 taza de agua de coco.
Preparación:
- Lave bien la espinaca y la cáscara del mango.
- Pele el mango y colóquelo en una licuadora.
- Agregue la avena y el agua de coco.
- Licúe hasta obtener una mezcla homogénea.
Este smoothie es una opción rápida y deliciosa que además aprovecha al máximo los ingredientes, aprovechando incluso la cáscara del mango, la cual aporta fibra adicional. Es una excelente fuente de energía para afrontar las actividades matutinas.
- Tortilla de vegetales con cáscaras y tallos
La tortilla de vegetales es un desayuno nutritivo y delicioso, perfecto para aprovechar todos los beneficios de los ingredientes, sin desperdiciar nada. Esta receta utiliza tanto las partes más comunes de los vegetales, como las cáscaras y tallos, que normalmente se botan, pero que tienen un alto valor nutricional.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 taza de zanahorias ralladas.
- ½ taza de calabacín en trozos pequeños.
- Tallos de espinaca picados finamente.
Lea también: Pasteles de yuca en airfryer: La receta saludable que le ahorrará horas en la cocina
Preparación:
- Bata los huevos con sal y pimienta al gusto.
- En una sartén, sofría las zanahorias ralladas, el calabacín y los tallos de espinaca hasta que estén tiernos.
- Agregue los huevos batidos a la sartén y cocine hasta que la mezcla se asiente.
- Sirve caliente.
Esta receta no solo es deliciosa, sino que también promueve la reducción del desperdicio de alimentos, aprovechando cada parte de los vegetales, y al mismo tiempo, ofrece una excelente fuente de proteínas y vitaminas.
- Panqueques de avena y banano con cáscara
Los panqueques de avena y banano son una opción dulce, pero saludable, para comenzar el día. A diferencia de los panqueques tradicionales, estos son ricos en fibra, potasio y otros nutrientes que mantienen el sistema digestivo saludable. Lo más interesante de esta receta es que incluye la cáscara del banano, un ingrediente que normalmente se bota, pero que es increíblemente nutritivo.
Ingredientes:
- 2 bananos muy maduros (con cáscara lavada y sin las puntas).
- 1 taza de avena en hojuelas.
- 1 huevo.
- Pizca de canela.
Preparación:
- Triture los bananos junto con sus cáscaras en un bowl.
- Añada la avena, el huevo y la canela.
- Cocine porciones de la mezcla en una sartén caliente con un poco de aceite hasta dorar por ambos lados.
- Sirva los panqueques con miel o frutas frescas al gusto.
Estos panqueques son una alternativa deliciosa y nutritiva a los tradicionales, ideales para quienes buscan algo dulce, pero sin comprometer la salud. Además, aprovechar la cáscara del banano es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos.
Beneficios de una alimentación saludable y sostenible
Adoptar una alimentación basada en vegetales y reducir el desperdicio de alimentos tiene múltiples beneficios para la salud.
Una dieta rica en vegetales mejora la digestión, fortalece el sistema inmunológico y previene enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Además, es fundamental para el cuidado del medio ambiente, ya que reduce el impacto negativo de la producción y el consumo de alimentos.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp