Acné felino: Causas, síntomas y cómo sacarle las espinillas a su gato
Este problema suele ser igual de frecuente, al igual que en los seres humanos. Por ello, conozca cómo tratarlo.
Por:
July Morales
Acné felino: Causas, síntomas y cómo sacarle las espinillas a su gato
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
Al igual que los humanos, los felinos pueden sufrir de acné. Esta situación en ellos se caracteriza por ser una afección cutánea que se da en todas las edades, razas, tamaños y suele aparecer en los labios, barbilla y nariz. Esto resulta en la aparición de pequeños granos o puntos negros, resultando en la producción excesiva de grasa y queratinaen las glándulas sebáceas y los folículos pilosos.
Lea también: Forma correcta de despedirse de su perro: consejos para evitar ansiedad y mejorar su bienestar
¿Cuáles son las causas del acné en los gatos?
El acné felino se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen por un exceso de sebo y células muertas.
- Se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales influyen en su desarrollo.
- Otros factores que contribuyen a esta condición incluyen estrés, inmunodepresión, cambios en el ciclo de crecimiento del pelo, infecciones virales, alergias, producción excesiva de sebo, alergias e intolerancias alimentarias, alergia al plástico, infecciones fúngicas, presencia de parásitos y desequilibrios hormonales.
- El uso de comederos de plástico para la comida o la falta de limpieza de los recipientes también son causales.
En los gatos, las glándulas sebáceas más grandes se encuentran en los labios, los párpados y la barbilla, la superficie superior de la base de su cola, el escroto y el prepucio. De igual forma, la secreción de estas glándulas es importante para el marcado olfativo del gato.
¿Cómo tratar y prevenir el acné en los felinos?
El tratamiento para el acné en los gatos implica la eliminación del exceso de sebo para prevenir la formación de comedones y la infección secundaria.
- Se utiliza un lavado antibacteriano, y en casos graves, se requiere terapia antibiótica o tratamiento para las infecciones.
- Usar comederos de cerámica o metal en lugar de los de plástico ayuda en algunos casos.
- Mantener la barbilla del gato limpia reduce el problema.
- Si este problema se presenta con frecuencia, debe estar al tanto de la reacción que tenga su mascota. De igual forma, si ve que la zona afectada está empeorando, lo mejor es que consulte con su veterinario de confianza, él podrá recetarle medicamentos o el tratamiento que se adapte mejor al caso de su felino.
De interés: ¿Por qué un gato se tapa la cara al dormir? Razones tras este comportamiento
Acné felino: Causas, síntomas y cómo sacarle las espinillas a su gat
Pixabay.
Otras preguntas comunes sobre el acné en los gatos
Según Purina, un portal web que se enfoca en el cuidado, bienestar y brindar datos sobre los animales, estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta afección en los gatos:
- ¿El acné felino es contagioso?
Si la zona del cuerpo en donde su gato presenta acné, se hincha, se pone roja y se infecta, claro que puede volverse doloroso y molesto para él. Lo recomendable es acudir de inmediato con un profesional para que dictamine los medicamentos y el tratamiento correspondiente.
- ¿Si un gato tiene acné puede contagiárselo a otro?
A diferencia de las infecciones parasitarias, el acné no es posible que se contagie a otro felino.
- ¿Si un gato tiene acné puede contagiárselo a un humano?
Al igual que la pregunta anterior, el acné en gatos no es contagioso ni para los humanos, ni para otras mascotas.
¿Cómo limpiar la barbilla de un gato?
Si después de la visita con el veterinario, se identifica que el acné de su mascota no tiene ninguna connotación negativa y no causa mayor problema en él, siga estos pasos para limpiar en casa la barbilla de su gato:
- Limpieza con agua tibia y jabón neutro: limpie suavemente la zona afectada con agua tibia y un jabón suave o especial para gatos, asegurándose de no maltratar su piel y pelaje. Posteriormente, lave la zona y séquela con una toalla limpia.
- Toallitas o paños antibacteriales: utilice toallitas o paños antibacteriales un par de veces al día hasta que la zona con el brote comience a desaparecer. De igual forma, su veterinario podría recomendarle algunos paños medicinales o hechos específicamente para esta condición. No utilice los de uso humano.
- Suero fisiológico: limpie la zona alrededor de los labios y la barbilla de su gato con suero fisiológico para evitar la obstrucción de los poros y luego seque muy bien el área.
- Compresas calientes: aplique compresas de agua tibia con discos de algodón sobre la barbilla de su gato dos veces al día, presionando suavemente. No frote, ya que esto causa irritación.
- Champús medicinales: en casos leves, puede utilizar un champú antiseborreico, antibacteriano o antimicótico recomendado por su veterinario. Consulte con él antes de usar cualquier producto medicado, especialmente si es para humanos.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp