Así es como debe guardar la carne en la nevera para evitar que se ponga tiesa y pierda sus propiedades
Para conservar la carne en buen estado y preservar sus propiedades, es fundamental utilizar un método de almacenamiento adecuado.
Por:
July Morales
Cómo guardar la carne en la nevera sin que se ponga dura ni pierda propiedades
Foto: Collage RCN Radio - Pexels.
La carne es una de las principales fuentes de proteínas en la alimentación, proporcionando nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Su consumo favorece el desarrollo muscular, fortalece el sistema inmunológico y aporta minerales clave como el hierro y el zinc.
Sin embargo, para que mantenga todas sus propiedades nutricionales y su textura adecuada, es fundamental almacenarla correctamente. Muchas personas desconocen las técnicas adecuadas de conservación y almacenamiento, que provoca que la carne se endurezca, pierda sabor o se deteriore más rápido dentro de la nevera.
Lea también: ¿Cuál es el mejor corte de carne para un asado? Aprenda a escoger y marinarlo
Cómo guardar la carne en la nevera sin que se ponga dura ni pierda propiedades
Pexels.
¿Cómo conservar y guardar la carne en la nevera?
Para evitar que la carne se dañe o pierda sus propiedades, es importante seguir un método de almacenamiento adecuado. A continuación, y con ayuda de la cuenta de TikTok @carnicoschiken se presentan los pasos recomendados:
- Evitar almacenarla en bloque: muchas personas guardan la carne porcionada en forma de bulto o bloque, lo que dificulta su descongelación y puede acelerar su deterioro.
- Separar por porciones: lo ideal es dividir la carne en porciones individuales según la cantidad que se vaya a consumir en cada ocasión.
- Envolver en forma plana: cada porción debe envolverse de manera plana dentro de una bolsa hermética o papel film. Esto evita la acumulación de humedad y la formación de cristales de hielo que afectan la textura.
- Utilizar bolsas aptas para congelación: se recomienda emplear bolsas selladas al vacío o de cierre hermético para minimizar la exposición al aire y evitar quemaduras por congelación.
- Etiquetar con fecha de almacenamiento: de esta manera, se podrá controlar el tiempo que la carne lleva en la nevera y evitar consumirla después de su periodo óptimo de conservación.
Siguiendo estos pasos, la carne mantendrá su sabor, su textura y sus propiedades nutricionales por más tiempo.
@carnicoschicken ?? ¿Cansado de que la carne pierda sabor y nutrientes en tu nevera? te enseñamos la forma correcta de almacenar los cortes para que se conserven frescos, jugosos y listos para cocinar. Servicio de nuestros colaboradores. ✅ Porciones exactas para cada comida ✅ Sellado y empaque ideal para congelar sin daños ✅ Frescura garantizada hasta el momento de cocinar ¡Deja de perder carne y dinero! Pide ya tus cortes de calidad y recíbelos listos para almacenar como un chef profesional. ? Escríbenos ahora y asegura tu pedido ?? #ChickenPorcionados#CortesPerfectos#CarneSiempreFresca#AhorraTiempo#SaborGarantizado♬ Cantinero - Milo Amariles
De interés: Forma correcta de preparar un sudado de carne para sorprender a sus invitados este fin de semana
¿Cuánto dura la carne en la nevera?
El tiempo de conservación de la carne en la nevera varía según el tipo:
- Carne cruda refrigerada: puede conservarse entre 2 y 5 días a una temperatura de 4 °C o menos.
- Carne congelada: si se almacena correctamente, la carne de res puede durar entre 4 y 12 meses, la carne de cerdo hasta 6 meses y el pollo hasta 12 meses.
Mantener la carne en el congelador prolonga significativamente su vida útil, siempre que se sigan los métodos adecuados de almacenamiento.
¿Cómo descongelar la carne rápido?
Para descongelar la carne de manera rápida y segura, se pueden utilizar las siguientes técnicas:
- Agua fría: colocar la carne dentro de una bolsa hermética y sumergirla en agua fría. Cambiar el agua cada 30 minutos para acelerar el proceso.
- Microondas: usar la función de descongelado en el microondas, asegurándose de cocinar la carne inmediatamente después para evitar el crecimiento de bacterias.
- Cocción directa: si se trata de piezas pequeñas, pueden cocinarse directamente sin necesidad de descongelarlas, aunque el tiempo de cocción será mayor.
Es importante evitar la descongelación a temperatura ambiente, ya que esto favorece la proliferación de microorganismos dañinos.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp