Cerca de Bogotá está el pueblo con menos habitantes en Colombia: ¿Cómo llegar y qué se puede hacer allí?
Este municipio de Boyacá tiene su origen en el siglo XVII y está ubicado entre Duitama y Sogamoso.
Por:
Flor Angie Baena
Cerca de Bogotá está el pueblo con menos habitante en Colombia: ¿Cómo llegar y qué se puede hacer allí?
Foto: Captura de pantalla: Facebook: Cultura Y Turismo De Boyacá Y Cundinamarca
Colombia es un país extenso, conformado por múltiples departamentos y municipios, lo que lo convierte en una de las naciones con mayor biodiversidad en el mundo. En diversas regiones existen numerosos pueblos por explorar, muchos de los cuales aún son desconocidos para la mayoría.
Según el último censo del DANE (2023), Busbanzá es el pueblo con menor número de habitantes en Colombia, con apenas 1.200 personas. A pesar de su tamaño reducido, ofrece múltiples actividades para disfrutar. Se encuentra a tan solo tres horas de Bogotá y es una opción ideal para quienes buscan escapar del caos urbano.
Leer más: ¿Cómo hacer la carta astral con ChatGPT? Texto guiado para que le salga completa
Este municipio de Boyacá tiene su origen en el siglo XVII y está ubicado entre Duitama y Sogamoso. Al llegar, se observan pequeñas viviendas rodeadas de cultivos de maíz. Más adelante, se encuentra la iglesia principal, seguida por la plaza central, la cual destaca por su imponente arquitectura colonial.
Uno de sus sitios más emblemáticos es el Cerro de la Cruz, que ofrece una vista panorámica excepcional. Además, cuenta con un sendero ecológico, ideal para disfrutar de la biodiversidad local mientras se realiza un recorrido.
La gastronomía de Busbanzá resalta por sus tradicionales almojábanas, un producto típico disponible en la mayoría de tiendas y puestos de comida. Asimismo, el pueblo celebra con gran fervor las festividades de Santa Lucía y San Nicolás.
Busbanzá es reconocido por su actividad minera, con explotaciones de carbón, yeso y piedra caliza. Sus fuentes de agua provienen de La Floresta y atraviesan Corrales. Además, se cultivan productos como maíz, trigo, arveja, cebada y papa.
Vea también: ¿Por qué el 20 de marzo es un buen día para iniciar proyectos según la astrología?
¿Cómo llegar a Busbanzá desde Bogotá?
Para llegar, puede tomar un bus en la terminal, con un costo aproximado de $21.000 a $25.000. Para mayor comodidad, existe la opción de un taxi o servicio puerta a puerta, cuyo precio oscila entre $95.000 y $120.000.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp