Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Colombiana consiguió la residencia estadounidense sin saber inglés y reveló su secreto

Quienes no superen la evaluación pueden volver a presentarla en un plazo de 60 a 90 días.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Colombiana consiguió la residencia estadounidense sin saber inglés y reveló su secreto

Colombiana consiguió la residencia estadounidense sin saber inglés y reveló su secreto

Foto: Captura de pantalla: X: @kathejramirez0

Obtener la ciudadanía estadounidense no es un proceso sencillo. Uno de los requisitos fundamentales es tener un nivel de inglés básico pero fluido. Durante la entrevista, los solicitantes deben responder preguntas sobre civismo e historia.

Sobre este tema, una colombiana compartió su experiencia y reveló su estrategia para obtener la residencia estadounidense: memorizar las 100 preguntas del examen. Kathe Ramírez, conocida en redes sociales, aseguró que su nivel de inglés no es bueno.

Las técnicas que utilizó incluyeron el uso de una aplicación gratuita para practicar el idioma y la visualización diaria de videos de un youtuber especializado en el tema. "Todos los días veía los videos y los repetía", afirmó.

Leer más: ¿Qué hacer y qué no hacer en el eclipse del 14 de marzo de 2025? Estos son los signos más afectados

Según Ramírez, durante la entrevista el examinador puede pedir al candidato que repita en voz alta una frase y que escriba una oración dictada. Asegura que estas oraciones pueden estudiarse con anticipación, ya que hay 38 frases fijas.

En cuanto a las preguntas de civismo, el entrevistador formula un máximo de 10. Si el candidato responde correctamente al menos seis, aprueba el examen. "A mí solo me hicieron seis preguntas porque las respondí bien, y con seis aprobadas es suficiente", explicó.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

residenciasEstados Unidoscolombianarequisitos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News