Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Cómo es la Generación Z en la moda actual? Estos son los estilos más comunes

La moda sin género se caracteriza por diseños versátiles que rompen con las categorías tradicionales de lo masculino y lo femenino.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
¿Cómo es la Generación Z en la moda actual? Estos son los estilos más comunes

¿Cómo es la Generación Z en la moda actual? Estos son los estilos más comunes

Foto: Cortesía

La ropa cómoda y relajada, como sudaderas grandes, pantalones holgados y camisetas sueltas, domina la moda de la Generación Z. Los diseños oversize priorizan la comodidad y la flexibilidad de movimiento, reflejando un estilo de vida informal y relajado.

La industria de la moda en Colombia atraviesa una transformación significativa en 2025, marcada por la consolidación de la tendencia genderless. Este movimiento, impulsado por la Generación Z, trasciende la simple estética para convertirse en un reflejo de valores sociales como la inclusión, la diversidad y la libertad de expresión.

Leer más: ¿Cuál es la mejor hora para hacer yoga? Estos son los beneficios, según un experto

La moda sin género se caracteriza por diseños versátiles que rompen con las categorías tradicionales de lo masculino y lo femenino. Marcas emergentes como QST han adoptado esta filosofía, presentando colecciones unisex que destacan por su funcionalidad, cortes oversize, paletas neutras y materiales sostenibles. “El streetwear siempre ha sido un canal para desafiar las normas, y la moda genderless es la evolución natural de esa rebeldía creativa”, explica Jean Pierre González, gerente de marca de QST.

Este fenómeno no solo responde a preferencias estilísticas, sino a un cambio de mentalidad. Estudios recientes indican que el 45 % de los consumidores jóvenes en Colombia prefieren opciones de moda inclusiva. Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest han amplificado esta tendencia, conectando a los consumidores locales con una visión global.

Vea también: ¿Cuál es mi número del destino, qué significa y cómo descubrirlo?

La proyección para 2025 es clara: eventos clave como Colombiamoda dedicarán espacios exclusivos a estas propuestas, mientras que marcas nacionales y multinacionales continuarán adoptando esta filosofía. Más allá de la ropa, la moda genderless se posiciona como un símbolo de progreso y autoafirmación para una generación que rechaza las etiquetas y celebra la autenticidad.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

modaJóvenesGeneración Zestilo de vida
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News