¿Cómo lavar las almohadas en la lavadora? Guía básica para desinfectarlas y conciliar mejor el sueño
Siga este paso a paso que le facilitará la vida y lo hará descansar mejor.
Por:
July Morales
¿Cómo lavar las almohadas en la lavadora? Guía básica para desinfectarlas y conciliar mejor el sueño
Foto: Pexels.
Las almohadas son un elemento esencial en el hogar, ya que brindan comodidad y apoyo durante el sueño. Sin embargo, con el tiempo, pueden acumular suciedad, polvo, ácaros del polvo y otros alérgenos que afectan la salud de las personas.
Por esta razón, es importante mantenerlas limpias. Aunque lavar las almohadas parece un proceso complicado, con las técnicas adecuadas, se pueden lavar eficazmente en la lavadora sin dañarlas.
De interés: Cómo eliminar los chinches del colchón con solo una pizca de este ingrediente de cocina
¿Cómo lavar las almohadas en la lavadora? Guía básica para desinfectarlas y conciliar mejor el sueño
Pexels.
¿Qué pasa si no lava sus almohadas?
No lavar las almohadas con regularidad lleva a la acumulación de suciedad, sudor y ácaros del polvo, lo que provoca alergias respiratorias y problemas de piel. Además, las almohadas sucias son el blanco perfecto para bacterias y hongos, lo que puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud general.
¿Cómo lavar las almohadas en la lavadora para que no se deformen?
Para lavar las almohadas en la lavadora sin que se deformen, es importante seguir algunos consejos:
- Revisar la etiqueta: antes de lavar, asegúrese de que la almohada sea lavable en este electrodoméstico. Algunas, especialmente las de plumas o relleno sintético, pueden requerir un cuidado especial.
- Usar un ciclo suave: utilice un ciclo de lavado suave con agua fría para evitar que el relleno se compacte o se dañe.
- Evitar el uso de suavizantes: los suavizantes afectan la capacidad de absorción del relleno, por lo que es mejor evitarlos.
- Secar con cuidado: después del lavado, retire el exceso de agua sin exprimir la almohada. Luego, colóquela en la secadora con una temperatura baja o déjela secar al aire libre.
¿Qué tipo de jabón o detergente es recomendable para lavar almohadas?
Para lavar almohadas, se recomienda utilizar un detergente líquido suave. Este tipo de jabón es ideal porque no deja residuos en el tejido y es menos probable que quede atrapado en el relleno de la almohada, lo que podría afectar su capacidad de absorción o causar irritación en la piel.
Además, es importante evitar el uso de suavizantes, ya que pueden afectar negativamente el relleno de la almohada. Si se prefiere lavar a mano, un jabón en barra es una buena opción.
Lea también: Truco de la cuchara: cómo pelar una naranja en menos de 20 segundos y sin hacer regueros
¿Cada cuánto se deben lavar las almohadas?
Se recomienda lavar las almohadas cada 3 a 6 meses, dependiendo del uso y de las condiciones ambientales. Si se nota que la almohada está sucia o tiene un olor desagradable, es mejor lavarla antes.
¿Cómo puedo eliminar olores de las almohadas sin lavarlas?
Para eliminar olores de las almohadas sin lavarlas, se pueden utilizar varios métodos caseros efectivos:
- Bicarbonato de sodio: espolvoree bicarbonato de sodio sobre la superficie de la almohada y déjelo actuar durante varias horas o incluso toda la noche. Luego, aspire el bicarbonato para eliminar los restos. Este método es excelente para absorber olores y refrescar las fibras.
- Aceites esenciales: mezcle unas gotas de aceites esenciales como lavanda, eucalipto o árbol de té con agua y rocíelo sobre la almohada. Estos aceites tienen propiedades desodorantes y dejan un aroma agradable.
- Vinagre blanco: diluya vinagre blanco en agua y rocíelo sobre la almohada. Asegúrese de que se seque completamente al sol para evitar el olor a vinagre.
¿Cada cuánto se deben cambiar las almohadas?
Las almohadas deben cambiarse cada 1 a 2 años, dependiendo de su calidad y del uso. Si la almohada pierde su forma o no proporciona el apoyo adecuado, es hora de reemplazarla. Además, si después de lavarla, sigue teniendo un olor desagradable o se siente húmeda, puede ser un indicio de que necesita ser reemplazada.
@dalianaturalmx Respuesta a @Martha Patricia Lópe #100diasaprendiendoalimpiar 16/100 Tu almohada tiene manchas amarillas?… es sudor Y es común, porque pasamos entre 1/3 y 1/4 del día con nuestra cabeza en la almohada La solución es lavarla con frecuencia y con ingredientes naturales, para que no inhales productos tóxicos mientras duermes, aquí te comparto una receta: ? jabón para ropa ? 1/2 taza de agua oxigenada ? 1/2 taza de bicarbonato ? ciclo de lavado con agua caliente La mayoría de las almohadas puede lavarse de esta manera. Sin embargo, si tu almohada es de plumas u otro material delicado, revisa la etiqueta y sus instrucciones de lavado. Comparte y sígueme para más trucos de limpieza para el hogar #l#limpiezal#limpiezanaturall#lavaralmohadas#aguaoxigenada#quitarmanchas♬ Sunroof - Nicky Youre & dazy
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp