Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Cómo lavar las toallas en casa para que queden suaves y con buen olor?

Siguiendo estos sencillos pasos, se puede conseguir que las toallas queden frescas y agradables al tacto después de cada lavado.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Cómo lavar las toallas en casa para que queden suaves y con buen olor?

¿Cómo lavar las toallas en casa para que queden suaves y con buen olor?

Foto: Pixabay.

Las toallas son uno de los elementos esenciales en cualquier hogar, pues se utilizan de manera cotidiana y deben ofrecer tanto comodidad como higiene. Sin embargo, mantenerlas suaves, limpias y con un agradable olor no siempre es sencillo. Para lograr que las toallas se conserven en buen estado y con la frescura que se desea, es importante seguir ciertos cuidados al momento de lavarlas.  

De interés: Trucos para limpiar los trapos percudidos de la cocina y que están llenos de grasa

¿Cómo lavar las toallas en casa para que queden suaves y con buen olor?

Pixabay.

  • Uso de detergentes adecuados y la cantidad correcta

El primer paso crucial para que las toallas mantengan su suavidad es elegir un detergente adecuado. Es recomendable optar por detergentes suaves, especialmente aquellos que están diseñados para ropa delicada o específica para tejidos de toalla.  

Estos productos ayudan a limpiar y también protegen las fibras, evitando que se desgasten rápidamente. Asimismo, es importante no excederse con la cantidad de detergente, ya que un exceso puede dejar residuos en las fibras, lo que provoca que las toallas pierdan suavidad y absorción.

  • El secreto del vinagre para suavizar

Un truco muy utilizado para mantener las toallas suaves y con buen olor es añadir vinagre blanco durante el ciclo de enjuague. El vinagre actúa como un suavizante natural, ayudando a eliminar restos de detergente y suavizando las fibras.

Además, el vinagre tiene la capacidad de neutralizar los olores, dejando un olor agradable en las toallas sin que se perciba su propio olor. Solo es necesario añadir media taza de vinagre en el compartimento del suavizante, lo que también ayuda a desinfectar las toallas y eliminar posibles bacterias.

  • El bicarbonato de sodio para combatir los malos olores

Para aquellas toallas que presentan malos olores persistentes, el bicarbonato de sodio es un excelente aliado. Este producto elimina los malos olores y mantiene la frescura. Se recomienda añadir una taza de bicarbonato junto con el detergente en el ciclo de lavado. Este simple gesto neutraliza los olores sin dañar las fibras ni dejar residuos. Además, el bicarbonato tiene propiedades antibacterianas que colaboran en la higiene de las toallas.

  • Temperatura adecuada para el lavado

Es fundamental prestar atención a la temperatura del agua al momento de lavar las toallas. El agua caliente es excelente para eliminar bacterias y hongos, pero no debe ser excesivamente caliente, ya que podría dañar las fibras y hacer que las toallas pierdan su suavidad. Lo ideal es lavar las toallas a una temperatura media, entre 40 y 60 grados Celsius. Esto garantiza una limpieza profunda sin comprometer la integridad del tejido.

  • Secado al aire libre

Este secado es el más recomendable, ya que permite que las fibras se mantengan suaves. Colocar las toallas al sol contribuye a su secado rápido y también tiene propiedades desinfectantes naturales. En caso de no ser posible secarlas al aire libre, se puede recurrir a la secadora, pero es importante no sobrecargarla y usar un ciclo de baja temperatura para evitar que las toallas se endurezcan.

Lea también: Qué significa que se rompa un espejo por la mitad, según el Feng Shui: ¿Es mala energías?

¿Cada cuánto se deben lavar las toallas?

Las toallas deben lavarse después de tres a cuatro usos, dependiendo de su nivel de exposición a la humedad y al contacto con la piel. En el caso de toallas de baño o de mano, si se utilizan de manera frecuente, es importante lavarlas con regularidad para evitar la acumulación de bacterias y malos olores.  

En lugares húmedos o durante épocas calurosas, es recomendable lavar las toallas con mayor frecuencia, ya que la humedad favorece la proliferación de bacterias y hongos.

Consejos adicionales

Para mantener las toallas en perfectas condiciones, es conveniente evitar el uso excesivo de suavizantes comerciales, ya que estos pueden dejar residuos que afectan la absorción de las toallas. También se debe evitar lavar las toallas junto con ropa que pueda soltar pelusa, como las prendas de lana, ya que esto puede hacer que las toallas pierdan suavidad.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Limpieza del hogarrecomendacionesHágalo usted mismotips
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Cómo lavar las toallas en casa para que queden suaves y con buen olor?