5 pasos prácticos para limpiar la tapicería del carro y que luzca como nueva
Aprenda como eliminar las manchas y la suciedad sin la necesidad de recurrir a un especialista.
Por:
July Morales
¿Cómo limpiar la tapicería del carro? 5 pasos prácticos para que luzca como nueva
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
La tapicería del carro es una de las partes más importantes cuando se trata de mantener el interior en óptimas condiciones. Esto es esencial para la comodidad de los pasajeros y para la misma higiene del vehículo.
Lea también: ¿Qué significa la planta cuna de Moisés, según el Feng Shui? 5 razones para tenerla en casa y dónde ubicarla
Con el paso del tiempo, la tapicería acumula suciedad, manchas y olores, que afecta negativamente la experiencia dentro el carro. Por ello, limpiar adecuadamente la tapicería mejora la estética del vehículo y también contribuye a prolongar la vida útil de los materiales y a mantener un ambiente fresco y saludable dentro del mismo.
¿Cómo limpiar la tapicería del carro? 5 pasos prácticos para que luzca como nueva
Pixabay.
¿Cómo limpiar la tapicería del carro?
A continuación, siga este paso a paso para dejar su carro impecable:
- Preparación adecuada antes de limpiar la tapicería
Antes de comenzar con la limpieza de la tapicería, es fundamental preparar correctamente el área. Retirar todos los objetos personales, como papeles, basura y pertenencias que puedan obstruir el proceso de limpieza, es el primer paso para garantizar que no quede ningún residuo mientras se trabaja en los asientos.
A continuación, es recomendable aspirar la tapicería con una aspiradora de mano o una aspiradora de taller que tenga un accesorio adecuado para telas. Este paso es más que necesario para eliminar el polvo, la tierra y otras partículas de suciedad que puedan haber quedado atrapadas en las fibras.
Para una limpieza más eficiente, se debe prestar especial atención a las costuras y a los rincones donde se acumulan los restos de suciedad.
- Selección de los productos de limpieza adecuados
El siguiente paso en el proceso es elegir los productos de limpieza correctos. Para la tapicería de tela, lo ideal es utilizar un limpiador especializado en este tipo de material. Estos productos están formulados para remover manchas sin dañar las fibras del tejido.
Si se trata de tapicería de cuero, es importante optar por un limpiador de cuero, ya que estos productos hidratan y protegen el material, evitando que se reseque o se agriete.
En caso de no contar con productos específicos, puede emplear soluciones caseras como una mezcla de agua tibia, bicarbonato de sodio, vinagre y jabón líquido. Sin embargo, es fundamental hacer una prueba en una pequeña área antes de aplicar cualquier solución en toda la superficie para asegurarse de que no cause daños en el material.
- Limpieza de manchas y suciedad incrustada
Las manchas en la tapicería son uno de los mayores desafíos al momento de limpiar el interior de un carro. Dependiendo del tipo de mancha, se deben seguir métodos específicos.
Para manchas de comida, bebida o grasa, lo mejor es aplicar un quitamanchas de acción rápida. Para manchas más resistentes, como aquellas provocadas por tintas o marcadores, se pueden emplear productos más fuertes, siempre teniendo cuidado de no dañar el tejido.
Una vez aplicado el producto adecuado sobre la mancha, se debe dejar actuar el tiempo recomendado y luego frotar suavemente con un cepillo de cerdas suaves o un trapo limpio. No se debe restregar con demasiada fuerza, ya que esto daña la textura de la tela o del cuero. Después, es recomendable pasar una toalla limpia y seca para absorber el exceso de producto y humedad.
- Limpieza profunda con vapor
Para hacer una limpieza profunda y efectiva, especialmente en tapicerías que tienen un alto nivel de suciedad o manchas incrustadas, el uso de una máquina de vapor es altamente recomendable.
El vapor ayuda a aflojar la suciedad acumulada en las fibras y elimina bacterias y olores, lo cual es beneficioso para mantener el interior del vehículo libre de agentes patógenos.
Al utilizar una máquina de vapor, se debe aplicar el vapor de manera uniforme sobre la tapicería, asegurándose de no saturar demasiado el material con agua. Es importante que se emplee de forma cuidadosa para evitar daños en el tapizado, especialmente si se trata de materiales delicados como el cuero.
- Secado y protección de la tapicería
Una vez hecha la limpieza, es vital permitir que la tapicería se seque completamente antes de utilizar el carro. Para acelerar este proceso, deje el vehículo en un lugar bien ventilado o, si es posible, colocarlo al sol.
Evitar el uso de secadores de aire caliente directamente sobre la tapicería es fundamental, ya que estos pueden alterar el color y la textura del material.
Además, para prolongar la vida útil de la tapicería, se recomienda aplicar un protector de tela o cuero. Este producto crea una capa de protección que repela la suciedad, las manchas y los líquidos, facilitando la limpieza en el futuro.
De interés: Sencillo método para limpiar y despercudir las baldosas blancas con productos que tiene en casa
@r5.col ✨? ¡Elimina suciedad de tu tapicería como un profesional! Descubre este truco casero que dejará tu auto impecable ? #LimpiezaDeTapicería#TrucosDeLimpieza#AutoLimpio#ConsejosDeLimpieza♬ sonido original - R5 | conducción y vehículos - R5 | Soluciones carro y moto
Consejos adicionales para el cuidado de la tapicería
- Evitar la exposición prolongada al sol: los rayos solares directos dañan las fibras de la tapicería, haciéndola perder color y elasticidad con el tiempo.
- Hacer limpieza periódica: para evitar la acumulación excesiva de suciedad, es recomendable hacer una limpieza superficial de la tapicería cada 1 o 2 meses.
- Eliminar olores: para combatir los malos olores en el vehículo, se puede utilizar un neutralizador de olores específico para autos o colocar una bolsita de carbón activado, que absorbe los malos aromas de manera natural.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp