¿Cómo proteger la piel de los rayos del sol? Experto da algunas recomendaciones
Los primeros meses del año suelen ser los más calurosos, en muchas zonas del país, conozca cómo cuidarse.
Por:
July Morales
¿Cómo proteger la piel de los rayos del sol? Experto da algunas recomendaciones
Foto: Collage RCN Radio - Pexels.
Es importante proteger la piel del sol debido a los efectos dañinos de la radiación solar, que pueden ir desde quemaduras solares hasta el envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de cáncer de piel. La exposición a los rayos ultravioleta (UV) daña las células de la piel y provoca problemas de salud a largo plazo.
De interés: Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
¿Cómo proteger la piel de los rayos del sol? Experto da algunas recomendaciones
Pexels.
¿Cuáles son los beneficios de la protección solar?
- Previene el envejecimiento prematuro: la protección solar continua previene el envejecimiento prematuro de la piel, especialmente en el rostro.
- Evita manchas y pecas: protege la piel para evitar la aparición de manchas y pecas.
- Reduce el riesgo de cáncer de piel: la exposición prolongada a los rayos UV es la principal causa de cáncer de piel. Protegerse del sol reduce este riesgo.
Consejos para protegerse del sol
- Evitar la exposición en las horas centrales del día: los rayos UVA son más fuertes durante estas horas (10 a.m. y 4 p.m.).
- Usar protector solar: aplicar un protector solar con un FPS de 30 o superior que proteja contra los rayos UVA y UVB. Es importante aplicar el protector solar generosamente y volver a aplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
- Usar ropa protectora: usar ropa de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha para proteger la piel del sol.
- Usar gafas de sol: utilizar gafas de sol con protección UVA y UVB para proteger los ojos.
- Buscar la sombra: encuentre la sombra siempre que sea posible, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. La piel utiliza la luz solar para producir vitamina D, que es importante para la salud ósea. Sin embargo, es fundamental protegerse de la sobreexposición a los rayos UV, ya que el daño solar es acumulativo e irreversible.
Lea también: 3 usos que le pueda dar a la cáscara de piña para no desperdiciarla; Conozca sus beneficios
Por otro lado, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en febrero se incrementa la temporada de sequía y calor en el país, y con esto llegan los valores altos y peligrosos de radiación ultravioleta en especial en las zonas montañosas, como Antioquia, Santander, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño, de igual forma se prevén altas temperaturas en la Orinoquía y la Amazonía, y precipitaciones principalmente en la región Andina.
Asimismo, hay alerta por incendios forestales y altas temperaturas en los departamentos de: Bolívar, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Sucre y Tolima.
Por esta razón el doctor Luis Fernando González, médico egresado de La Universidad de los Andes y especialista en dermatología de La Universidad el Bosque, brinda algunas orientaciones sobre cómo cuidarse y protegerse del sol.
- ¿Cuidarse la piel solo es necesario en climas cálidos?
Realmente no, si bien en el clima cálido la piel está más expuesta a temperaturas extremas y riesgo de quemaduras solares, en el clima frío la piel es más propensa a deshidratarse por la temperatura y el viento.
Asimismo, recordemos que, en los climas fríos o templados, por ejemplo, en Colombia, dan la falsa sensación de no necesitar cuidarse la piel, pero los rayos UV son capaces de traspasar las nubes y, según la altitud de las ciudades, provocar daños en ella como lo es el cáncer cutáneo.
- ¿Por qué es importante reaplicar el protector solar varias veces al día?
Recordemos que el protector solar funciona como un medicamento que pierde su efectividad a través del tiempo de exposición a los rayos UV y esto está dado por diferentes factores, dentro de ellos el mismo efecto químico del protector solar y otros como el sudor o la exposición al agua hace que se elimine más fácilmente.
El tiempo promedio de duración del efecto de un protector solar de SPF de 30 es de aproximadamente 4 horas. Si está expuesto a sudor, agua o calor este se puede eliminar más fácilmente y se recomienda su aplicación cada 2 horas.
- ¿Cuántas veces se debe reaplicar el protector solar?
Depende del nivel de exposición solar que se vaya a tener, es decir si está en la playa, en la piscina o realizando alguna actividad al aire libre es recomendable su aplicación debe ser cada 2 horas.
Por el contrario, si está en la oficina y no me llega casi irradiación solar con reaplicarlo una vez al día es suficiente. Pero si hace actividades al aire libre y en oficina con ventanas que puedan exponer la piel a la radiación UV se recomienda tres veces al día.
- ¿El maquillaje que dice incluir protección solar si combate los rayos UV?
No hay que confiarse en darle todo el poder protector de los rayos UV al SPF que viene en el maquillaje, ya que en la mayoría de los casos este valor es muy mínimo es decir 15. Lo ideal en países con alto índice de radiación UV como Colombia y para pacientes como tipos de piel clara o mestizo es usar un SPF de 50+ y ningún maquillaje lo ofrece. Por otra parte, si hay buenos protectores solares con color que pueden reemplazar la base de maquillaje.
- ¿Si se está en la playa o piscina cómo se debe cuidar la piel del sol?
Aparte de usar un buen protector solar, idealmente mayor de 30+ en su SPF, este debe ser aplicado en una cantidad suficiente del tamaño de una cucharada para el rostro, cuello y orejas, una cucharada para cada extremidad y dos cucharadas para tronco (pecho y espalda) y abdomen.
No olvidar la re-aplicación del protector solar. Lo anterior sumado al uso de barreras físicas como sombreros, camisas de manga larga y gafas.
Evitar la exposición solar en los picos de máxima radiación que están entre las 10 a.m. y 4 p.m. De igual forma, es importante mantenerse hidratado con la toma de mínimo de 2 litros de agua diarios.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp