Cómo quitar el moho de las juntas de las baldosas utilizando solo 1 producto: No es vinagre ni bicarbonato
Siga este paso a paso para que sus pisos permanezcan impecables.
Por:
July Morales
Cómo quitar el moho de las juntas de las baldosas utilizando solo 1 producto: no es ni vinagre ni bicarbonato
Foto: Collage RCN Radio - Freepik.
El moho en las juntas de las baldosas afecta la apariencia del hogar y también puede representar un riesgo para la salud. La humedad y la falta de ventilación facilitan la proliferación de estos hongos, generando manchas oscuras y un ambiente poco higienizado.
Aunque existen diversos productos comerciales y remedios caseros como el vinagre o el bicarbonato, hay una solución efectiva que no siempre se tiene en cuenta: el agua oxigenada.
Lea también: Así es como debe limpiar las puertas de madera en casa para que permanezcan brillantes
¿Cómo usar el agua oxigenada para quitar el moho de las juntas de las baldosas?
Este poderoso desinfectante es una opción económica, segura y fácil de conseguir. Su composición permite eliminar el moho sin necesidad de mezclarlo con otros ingredientes. A continuación, se explica paso a paso cómo utilizarlo correctamente para restaurar la limpieza en las juntas de las baldosas.
Beneficios del agua oxigenada para eliminar el moho
El peróxido de hidrógeno, conocido comúnmente como agua oxigenada, es un excelente aliado en la limpieza del hogar. Entre sus principales ventajas se destacan:
- Poder desinfectante: elimina bacterias, virus y hongos sin necesidad de productos químicos agresivos.
- No daña las superficies: a diferencia del cloro, no deteriora las juntas de las baldosas ni altera su color.
- Acción efervescente: su reacción en contacto con el moho ayuda a desprenderlo fácilmente.
- Seguridad en el hogar: no genera vapores tóxicos, lo que lo hace seguro para usar en espacios cerrados.
De interés: Sencillo método para limpiar y despercudir las baldosas blancas con productos que tiene en casa
Pasos para eliminar el moho de las juntas con agua oxigenada
- Aplicar el agua oxigenada directamente sobre las juntas
Para una limpieza profunda, se recomienda usar agua oxigenada al 3%, que es la presentación más común en droguerías y supermercados. Se debe verter directamente sobre las juntas afectadas y dejar actuar por al menos 10 minutos. Durante este tiempo, el producto penetrará en la superficie, debilitando la estructura del moho.
- Cepillar para remover los residuos
Transcurrido el tiempo de espera, se debe utilizar un cepillo de cerdas firmes para frotar las juntas. La acción mecánica ayudará a desprender el moho incrustado. Para mejores resultados, se recomienda hacer movimientos circulares y aplicar una leve presión.
- Enjuagar con agua limpia
Luego de cepillar, es importante retirar los residuos con un paño húmedo o enjuagar con agua limpia. Esto evitará que queden restos de moho y garantizará un acabado impecable.
- Secar completamente la superficie
La humedad es el principal factor que propicia la aparición de moho. Por ello, es fundamental secar bien las baldosas y las juntas con un trapo seco o utilizando un ventilador para acelerar el proceso.
@sammyquiceno De esta forma tan sencilla lo hago!!!! La verdad quedan como nuevos yo amo preparar esta mezcla ? #limpiezadecasa#limpiezadeazulejos#limpiezadejuntas#limpiezadehogar#parati♬ Every Second - Mina Okabe
Consejos para prevenir la aparición de moho en las juntas
Después de eliminar el moho, es recomendable seguir ciertas prácticas para evitar su reaparición:
- Mantener una ventilación adecuada: abrir ventanas o utilizar extractores ayuda a reducir la humedad en los ambientes.
- Secar las superficies después de cada uso: en zonas como el baño o la cocina, secar las baldosas evita la acumulación de humedad.
- Aplicar agua oxigenada de manera preventiva: pulverizar una vez a la semana en las juntas ayudará a evitar la proliferación de hongos.
- Sellar las juntas periódicamente: utilizar un sellador de lechada crea una barrera que dificulta la absorción de agua y la aparición de moho.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp