Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

Estos alimentos aumentan su venta por el consumo en temporada de Semana Santa.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

Foto: Image FX y Pixabay.

Con la llegada de la Semana Santa, es común que aumente el consumo de pescado en muchos hogares. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el pescado que se compre y consume esté en óptimas condiciones para evitar riesgos de intoxicaciones alimentarias.  

Lea también: Estos son los 3 pescados más saludables para comer en Semana Santa: ¿Cómo prepararlos?

¿Cómo identificar que un pescado está dañado?

Para garantizar la frescura del pescado, preste atención a los siguientes aspectos:

  • Ojos: deben ser brillantes, transparentes y ligeramente saltones. Ojos opacos, hundidos o con la pupila grisácea indican que está en mal estado.  
  • Piel y escamas: la piel debe ser brillante, húmeda y con colores vivos. Las escamas deben estar firmes y adheridas al cuerpo. Una piel opaca o escamas que se desprenden fácilmente son señales de que el pescado no está fresco.  
  • Agallas: deben presentar un color rojo o rosado intenso y estar limpias. Agallas de tonalidades amarillentas o grises indican descomposición.  
  • Olor: el pescado fresco tiene un aroma suave y agradable a mar. Un olor fuerte, desagradable o similar al amoníaco es indicativo de que se está dañando.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Semana SantaPescado dañadoPescadoIntoxicacionesAlimentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News