Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

Estos alimentos aumentan su venta por el consumo en temporada de Semana Santa.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

¿Cómo saber que un pescado está bueno? Trucos y recomendaciones para evitar intoxicaciones

Foto: Image FX y Pixabay.

Con la llegada de la Semana Santa, es común que aumente el consumo de pescado en muchos hogares. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el pescado que se compre y consume esté en óptimas condiciones para evitar riesgos de intoxicaciones alimentarias.  

Lea también: Estos son los 3 pescados más saludables para comer en Semana Santa: ¿Cómo prepararlos?

¿Cómo identificar que un pescado está dañado?

Para garantizar la frescura del pescado, preste atención a los siguientes aspectos:

  • Ojos: deben ser brillantes, transparentes y ligeramente saltones. Ojos opacos, hundidos o con la pupila grisácea indican que está en mal estado.  
  • Piel y escamas: la piel debe ser brillante, húmeda y con colores vivos. Las escamas deben estar firmes y adheridas al cuerpo. Una piel opaca o escamas que se desprenden fácilmente son señales de que el pescado no está fresco.  
  • Agallas: deben presentar un color rojo o rosado intenso y estar limpias. Agallas de tonalidades amarillentas o grises indican descomposición.  
  • Olor: el pescado fresco tiene un aroma suave y agradable a mar. Un olor fuerte, desagradable o similar al amoníaco es indicativo de que se está dañando.

@pescadera.de.ale ¡No te dejes engañar, casero! Siempre atent@ a estos detalles #lince#cocina#recetasaludable♬ Aesthetic - Tollan Kim

¿Cómo saber si se ha consumido un pescado en mal estado?

La intoxicación por consumo de pescado en mal estado puede manifestarse con diversos síntomas, estos son los más comunes según MedlinePlus, portal enfocado en salud:  

  • Náuseas y vómitos.  
  • Diarrea.  
  • Dolor abdominal.  
  • Fiebre y escalofríos.  
  • Debilidad general.  

Estos síntomas suelen aparecer entre unas pocas horas y un par de días después de consumir el alimento contaminado.

¿Qué hacer si presenta signos de intoxicación?

Según el Instituto Nacional de Diabetes, si experimenta síntomas de intoxicación alimentaria tras consumir pescado, es importante:

  • Rehidratarse: beba abundantes líquidos para reemplazar los electrolitos perdidos y prevenir la deshidratación.  
  • Descansar: permita que su cuerpo se recupere evitando actividades pesadas.  
  • Consultar a un profesional de la salud: si los síntomas son graves, persistentes o incluyen fiebre alta, sangre en las heces o signos de deshidratación severa (como mareos, poca orina o sequedad en la boca), busque atención médica inmediata.  

De interés: Fontur enlista los mejores destinos para "puebliar” en Semana Santa y disfrutar de lugares imperdibles

¿Cuánto dura un pescado en la nevera?

La correcta conservación del pescado es necesario para mantener su frescura y seguridad:

  • Pescado fresco: debe almacenarse en el estante más bajo de la nevera, donde la temperatura es más fría, y consumirse dentro de los dos días posteriores a su compra. Si no se va a preparar en ese tiempo, es preferible congelarlo para preservar su calidad.  
  • Pescado cocido: puede mantenerse en el congelador de 3 a 4 días.  
  • Pescado ahumado: su duración en el congelador es de hasta 14 días.  

Almacenar el pescado en un recipiente hermético y en la parte más fría del refrigerador contribuye a prolongar su frescura.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Semana SantaPescado dañadoPescadoIntoxicacionesAlimentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News