Árbol de jade: Cómo usar cáscaras de limón para que florezca más que nunca
Siga estos pasos para aprovechar los beneficios de este alimento.
Por:
July Morales
Cómo usar cáscaras de limón para que su árbol de jade florezca más que nunca
Foto: Pixabay.
El árbol de jade (Crassula ovata) es una planta suculenta muy popular en la jardinería doméstica debido a su resistencia y belleza. Originaria de Sudáfrica, esta planta es conocida por sus hojas carnosas y su capacidad para crecer en condiciones de poco riego.
Además, el árbol de jade es considerado un símbolo de prosperidad y buena suerte en varias culturas. Sin embargo, muchos jardineros se preguntan cómo hacer que florezca más y de manera más abundante. Un truco natural que ha ganado popularidad últimamente es el uso de cáscaras de limón, un recurso simple que estimula el crecimiento de flores vibrantes.
De interés: Cinta o lazo de amor: características, beneficios y cuidados para que tenga una forma bonita
¿Cómo usar cáscaras de limón para que su árbol de jade florezca?
Las cáscaras de limón son un excelente recurso natural que beneficia a su árbol de jade de múltiples formas. Estas son ricas en nutrientes como potasio, calcio y aceites esenciales, que son beneficiosos para las plantas. Siga estos pasos para usarlas:
- Secar las cáscaras de limón: después de utilizar los limones, guarde las cáscaras y déjelas secar al aire libre durante uno o dos días. Este proceso elimina la humedad y facilita su descomposición.
- Triturar las cáscaras: una vez que estén completamente secas, triture las cáscaras de limón en trozos pequeños o incluso en polvo. Esto permitirá que los nutrientes se liberen más fácilmente al ser aplicados en la tierra.
- Aplicar en la base de la planta: coloque las cáscaras trituradas en la base del árbol de jade, justo alrededor de la maceta o en el suelo. Asegúrese de no cubrir completamente el tronco de la planta para evitar que se acumulen hongos.
- Riego después de la aplicación: riegue ligeramente el árbol de jade para activar la liberación de nutrientes. Esto fomentará el desarrollo de raíces fuertes y ayudará a que las flores crezcan con más rapidez.
Este método simple y económico proporciona nutrientes adicionales y actúa como un repelente natural de insectos, contribuyendo a un ambiente más saludable para su planta.
Cómo usar cáscaras de limón para que su árbol de jade florezca más que nunca
Pixabay.
¿Cuáles son los 5 cuidados básicos de un árbol de jade?
Aunque el uso de cáscaras de limón puede ser beneficioso, es importante recordar que los cuidados son esenciales para que su árbol de jade prospere y florezca.
- Luz: el árbol de jade necesita una cantidad significativa de luz para crecer y florecer, por lo que se recomienda colocarlo en un lugar soleado. Al día, debe recibir entre 4 y 6 horas de luz directa.
- Riego moderado: el riego es uno de los aspectos más importantes, ya que el árbol de jade es susceptible al exceso de agua. Riegue la planta solo cuando el suelo esté completamente seco. Durante los meses más fríos, es recomendable reducir la frecuencia de riego.
- Temperatura adecuada: el árbol de jade prospera mejor en temperaturas cálidas. Debe mantenerse en un lugar con temperaturas entre 18°C y 24°C. Evite exponerlo a corrientes de aire frío o a temperaturas inferiores a 10°C.
- Suelo bien drenado: al ser una planta suculenta, el árbol de jade requiere un suelo que drene bien para evitar que se acumule agua en las raíces, lo que podría pudrirlas. Utilice una mezcla de tierra para cactus o suculentas para asegurar un buen drenaje.
- Fertilización moderada: fertilice su árbol de jade una vez al mes durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), utilizando un fertilizante equilibrado y diluido a la mitad de su concentración. Evite hacerlo en exceso.
Lea también: ¿Cómo romper la mala suerte, según el Feng Shui? 3 rituales efectivos que debe probar
¿Cada cuánto debe regarlo para que crezca sano?
El riego adecuado es clave para la salud de su árbol de jade. Aunque estas plantas son resistentes a la sequía y prefieren el suelo seco entre riegos, también requieren cuidados específicos para evitar problemas como el exceso de agua o la deshidratación.
- Frecuencia de riego: el árbol de jade debe regarse cuando el suelo esté completamente seco al tacto. En climas calientes, esto significa regarlo una vez cada 7 a 10 días, mientras que, en climas más fríos, la frecuencia puede reducirse a una vez cada dos semanas.
- Método de riego: al regar, asegúrese de que el agua llegue directamente a la base de la planta, evitando mojar las hojas. Esto previene la aparición de hongos y otras enfermedades. Es importante no dejar agua estancada en la maceta.
- Evitar el riego excesivo: el exceso de agua es uno de los errores más comunes en el cuidado del árbol de jade. Un exceso de riego pudre las raíces. Siempre es mejor esperar a que el suelo se seque completamente antes de volver a regar.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp