¿Cómo ver la alineación planetaria de febrero de 2025 en Colombia? Guía paso a paso para no perderse este evento único
Este fenómeno tuvo su inicio a mitad de enero y la gran mayoría de las personas en el mundo podrán verlo.
Por:
July Morales
¿Cómo ver la alineación de planetas en febrero 2025? Un fenómeno que se verá otra vez en 400 años
Foto: Pexels.
Una alineación planetaria es un evento astronómico en el que varios planetas del sistema solar se agrupan en una misma área del cielo, dando la apariencia de una línea. Este fenómeno ocurre cuando ellos se alinean a lo largo de la eclíptica, que es el camino anual del Sol a través del cielo.
Lea también: Yuri Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio ¿En qué año fue y cómo fue su historia?
La alineación planetaria continuará visible en febrero de 2025, donde los observadores tendrán la oportunidad de ver hasta siete planetas a la vez. La NASA explica que las alineaciones planetarias no son infrecuentes, pero la participación de tantos planetas en una misma formación es un evento único e imperdible.
¿Cómo ver la alineación de planetas en febrero 2025? Un fenómeno que se verá otra vez en 400 años
Pexels.
¿Cuáles serán los planetas que se verán en febrero?
La alineación de febrero ofrece la oportunidad de contemplar siete planetas en una vista panorámica. Cabe destacar que este evento no se repetirá hasta dentro de 400 años y la aparición de cada uno de ellos será de forma progresiva, es decir comenzarán a verse en el cielo uno tras otro conforme va pasando los días. A continuación, el listado de los que serán visibles:
- Mercurio.
- Venus (será el más brillante).
- Marte.
- Júpiter.
- Saturno.
- Urano (se necesita binoculares).
- Neptuno (se necesita binoculares).
De interés: ¿Qué planeta se está viendo junto a la Luna durante lo que va de febrero?
¿Cuándo se verá la alineación de planetas en febrero?
National Geographic mencionó algunas de las fechas más destacadas para ir viendo como avanza este fenómeno hasta su culminación. Según los expertos, la clave está en tener como punto de referencia la luna.
- Inicios de febrero: se logrará ver a Venus y Neptuno, los cuales tendrán mayor visibilidad.
- 5 de febrero: la Luna apuntará a Urano.
- 6 de febrero: aquí se unirá Júpiter a la fila, formando un tipo de línea naranja.
- 9 de febrero: la Luna seguirá su recorrido y se unirá a Marte, y se podrán apreciar también las constelaciones de Géminis, Cástor y Pólux.
- 24 de febrero: posterior a esta fecha se asomará Mercurio, quien abrirá el paso a Saturno.
- 28 de febrero: esta fecha es clave, ya que allí será el punto ideal, pues los siete planetas estarán en perfecta alineación, ante los ojos del público.
¿Cómo ver la alineación planetaria en febrero?
Si desea ver la alineación planetaria, sigas estas recomendaciones:
- Fecha y hora: como se mencionó en el punto anterior, hay algunas fechas clave que influirán en la visibilidad de los planetas. De igual forma, este fenómeno alcanzará su punto máximo el 28 de febrero, al bajar el sol, es decir durante el atardecer. Sin embargo, la fecha perfecta para ver la alineación puede variar según la ubicación.
- Ubicación: buscar un lugar despejado, lejos de la contaminación tanto urbana como lumínica. Algunas ubicaciones tendrán mejores condiciones de visualización a medida que los planetas se eleven más sobre el horizonte.
- Visibilidad planetaria: cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán fácilmente visibles a simple vista. Para Urano y Neptuno, se recomienda usar binoculares o un pequeño telescopio. Saturno será el objetivo más difícil de ver, y se necesitará saber el tiempo exacto para su ubicación.
- Identificación: es fundamental identificar los planetas entre las estrellas, ya que normalmente suelen confundirse. A diferencia de las estrellas, los planetas no titilan y se mueven a través de las constelaciones a lo largo del año. Venus, por ejemplo, será fácil de identificar por su brillantez.
- Obstáculos: edificios altos o las montañas altas cerca de su ubicación afectará la visibilidad de los planetas.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp