Cómo visitar la basílica de San Pedro sin ir al Vaticano: Queda en Bogotá y es una réplica casi exacta
Esta iglesia fue construida en 1968 por el maestro José Ignacio Castillo Cervantes como un homenaje a su madre.
Por:
July Morales
Cómo visitar la basílica de San Pedro sin ir al Vaticano: Queda en Bogotá y es una réplica casi exacta
Foto: Collage RCN Radio - Image FX.
La Basílica de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano, es uno de los templos más emblemáticos del cristianismo y el centro espiritual de la Iglesia Católica.
Construida sobre la tumba del apóstol Pedro, este majestuoso recinto ha sido testigo de importantes acontecimientos eclesiásticos y es destino de millones de peregrinos cada año.
Lea también: El pueblo colonial más hermoso de Colombia está a menos de una hora de Bogotá: ¿Cuál es y dónde queda?
El templo destaca por su cúpula diseñada por Miguel Ángel, su imponente fachada y sus tesoros artísticos, como el baldaquino de Bernini y obras de Rafael.
Tras el fallecimiento del papa Francisco en abril de 2025, la basílica cobró aún más notoriedad como punto de encuentro para los fieles que quisieron rendirle homenaje antes de su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Cómo visitar la basílica de San Pedro sin ir al Vaticano: Queda en Bogotá y es una réplica casi exacta
Image FX.
¿Hay una réplica de la Basílica de San Pedro en Bogotá?
Para quienes desean vivir una experiencia similar sin salir del país, existe una alternativa en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Se trata del Mausoleo Madre de la Luz Divina, una construcción única que replica elementos icónicos de la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
Este mausoleo fue edificado en 1968 por el maestro José Ignacio Castillo Cervantes como un homenaje a su madre, quien anhelaba conocer Tierra Santa pero no pudo hacer el viaje por razones de salud.
Inspirado por su formación con los jesuitas y sus estudios en Europa, Castillo dedicó 18 años a levantar esta obra que mezcla arquitectura, escultura y pintura con un profundo sentido espiritual.
Un homenaje que fusiona fe, arte y memoria
El Mausoleo Madre de la Luz Divina, además de ser una réplica arquitectónica, es también una muestra de amor filial, devoción y legado cultural.
Su estructura incluye una cúpula, murales pintados a mano, esculturas renacentistas y detalles que evocan la grandeza del Vaticano.
La entrada del mausoleo remite visualmente a la Plaza de San Pedro y a la Capilla Sixtina, con un diseño que ha permanecido inalterado desde su creación.
El lugar cuenta con una pequeña capilla donde se celebran misas de martes a sábado a las 6:00 p. m., brindando un espacio de recogimiento para fieles y visitantes. Más allá del ámbito religioso, el sitio ha captado la atención de curiosos, arquitectos y amantes del arte por su autenticidad y conservación.
De interés: Regresa la Gran Tomatina Colombiana después de varios años: ¿De qué trata y dónde es?
¿Cómo llegar al Mausoleo Madre de la Luz Divina?
El mausoleo está ubicado en la calle 22h bis #98a - 98 en la localidad de Fontibón. Es de fácil acceso a través del sistema TransMilenio.
Para quienes viajan en transporte público, se recomienda llegar al Portal El Dorado y tomar una ruta complementaria, como la 16-12 (Belén) o la 16-10 (Villemar). El paradero más cercano es La Cabaña, a solo cuatro estaciones del portal.
¿Cuánto cuesta visitar la réplica de la Basílica de San Pedro en Bogotá?
El acceso al mausoleo no tiene costo, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes buscan una experiencia espiritual, cultural o artística. Sin embargo, es aconsejable consultar previamente los horarios de apertura, ya que pueden variar según el día o la programación de las misas.
Recomendaciones para la visita
- Se sugiere asistir con vestimenta respetuosa, en línea con el carácter sagrado del lugar.
- Para aprovechar mejor la experiencia, es recomendable visitar el sitio durante los horarios de misa o en horas de la tarde, cuando la luz resalta los detalles de la arquitectura.
- Por tratarse de un lugar de culto, se invita a mantener el respeto y la prudencia durante el recorrido.
@fabricantedehistorias La reliquia escondida de Fontibón - la réplica del Vaticano, la cúpula de San Pedro. #Bogota#historia#fontibon♬ sonido original - Juan fabricante de historias
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp