Crean 'FinTech' para educar financieramente a los estudiantes de colegios en Colombia
El objetivo es fortalecer las competencias financieras y digitales de los estudiantes.

Educación financiera de estudiantes.
Foto: Gimnasio Los Andes
Varios estudios internacionales revelaron que los jóvenes colombianos carecen de una formación sólida en competencias financieras y digitales, lo que dificulta su adaptación al entorno actual.
Ante esa situación y con el objetivo de transformar la educación financiera en Colombia, el Gimnasio Los Andes inauguró su 'FinTech Innovation Hub', un espacio diseñado para fortalecer las competencias financieras y digitales de los estudiantes de colegio.
La iniciativa busca cerrar la brecha de formación en estas áreas, alineándose con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Le puede interesar: ¿Qué hacer y qué no hacer en el eclipse del 14 de marzo de 2025? Estos son los signos más afectados
El 'FinTech Innovation Hub' ofrece a los estudiantes herramientas y experiencias prácticas en temas como manejo responsable del dinero, inversión, emprendimiento y tecnología aplicada.
Las actividades incluyen simulaciones bursátiles, programación y talleres de emprendimiento, utilizando recursos tecnológicos avanzados que los preparan para un mercado laboral cada vez más digitalizado y globalizado.
La iniciativa forma parte del programa 'Aprendizajes para la Vida', que promueve una educación integral con énfasis en habilidades socioemocionales y pensamiento crítico, que se complementa con el programa Kairós, enfocado en el desarrollo socioemocional, la seguridad y la confianza de los estudiantes.
“No se trata solo de enseñar conceptos financieros, sino de dotar a los estudiantes de la confianza y el criterio necesario para tomar decisiones responsables que impacten positivamente su vida y la sociedad”, destacó la institución.
El plantel indicó que la iniciativa busca complementar la innovación educativa y aspira a servir de modelo para otras instituciones en la modernización de la enseñanza en Colombia.
Más información acá: El pueblo de las momias que queda en Cundinamarca y es cerca a Bogotá: Los cuerpos están casi intactos
Agregaron que la herramienta permitirá a los estudiantes tomar decisiones informadas y les ensañará a administrar su dinero, además de tomar decisiones informadas y planear su futuro.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp