¿Cuál es el pueblo más bello de Santander, según la Organización Mundial de Turismo? Es cerca a Bucaramanga
Con personas cálidas, paisajes hermosos y una buena gastronomía, Santander es uno de los departamentos más queridos del país.
Por:
July Morales
¿Cuál es el pueblo más hermoso de Santander, según la Organización Mundial de Turismo? Es cerca a Bucaramanga
Foto: Collage RCN radio - Pexels.
Santander, ubicado en el noreste de Colombia en la región andina y con Bucaramanga como su capital, es uno de los departamentos más queridos y visitados por turistas. Asimismo, se caracteriza por su geografía accidentada y de llanura, con una variedad climática que va desde los 34ºC hasta los 7ºC debido a la presencia de todos los pisos térmicos. Además, su economía es la cuarta más competitiva del país.
Lea también: Cinco planes para hacer en Guatavita este fin de semana: el presupuesto es mínimo
Por otro lado, Santander se destaca por tener destinos impresionantes que llaman la atención de visitantes locales e internacionales. Incluso, uno de ellos se catalogó como uno de los más lindos en un concurso internacional, conozca cuál es.
¿Cuál es el pueblo más lindo de Santander?
A tan solo un poco más 56 km de Bucaramanga, en un entorno natural privilegiado a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Zapatoca, un apacible municipio santandereano conocido por su envidiable clima templado y su ambiente tranquilo, perfecto para el turismo rural.
En 2023, Zapatoca fue reconocida como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, al recibir el título de "Best Tourism Village" de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un galardón que la posiciona como un referente global del turismo rural.
Este honor llegó junto con el reconocimiento de Filandia (Quindío), tras un riguroso proceso de evaluación en el que se consideraron más de 30 criterios distribuidos en nueve áreas clave, tales como la preservación de bienes naturales y culturales.
El municipio, fundado en 1743, destaca por su legado histórico, especialmente por la figura del ingeniero alemán Geo von Lengerke, cuyos caminos han marcado la historia de la región. Zapatoca, de hecho, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para quienes siguen la ruta de estos caminos históricos, que conectan municipios como Barichara, Guane y San Vicente de Chucurí.
Según Elizabeth Prada, presidenta de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Zapatoca (TuriZap), Zapatoca no es un destino para una visita fugaz, sino para quedarse varios días.Muchos visitantes que inicialmente planean estar solo un día terminan extendiendo su estadía por varios días, atraídos por el clima y la hospitalidad de la gente local. Prada destaca que Zapatoca es un pueblo tranquilo, con un turismo “slow” que invita a disfrutar del tiempo sin prisa.
Durante una jornada de reconocimiento para los medios de comunicación, organizada por Fontur en el 4º Congreso de Confetur en Bucaramanga, se destacó la impresionante belleza natural de Zapatoca. Para llegar al municipio, los viajeros deben atravesar el cañón del río Sogamoso, un paisaje montañoso que culmina en un mirador natural conocido como el "pueblo con el clima de seda".
Al recorrer sus calles, los visitantes pueden admirar la mezcla de arquitectura colonial y republicana, así como las numerosas capillas que adornan la localidad. Además, los guías locales, que en su mayoría pertenecen a familias tradicionales del municipio, enriquecen la experiencia al compartir relatos sobre la historia y la fundación de Zapatoca, lo que permite comprender la conexión de este pueblo con su pasado.
Uno de los aspectos clave que la OMT valoró al seleccionar a Zapatoca como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo fue su organización y la promoción de espacios culturales vivos. En Zapatoca se celebran diversos festivales durante el año, como el Festival de Danzas, el Festival de Coros, el Festival de Cine y el Festival de Música Autóctona, entre otros. Además, el municipio es cuna de devoción católica, con cerca de 200 sacerdotes, 11 obispos y un cardenal, que básicamente refleja la profunda identidad religiosa de la comunidad.
Lea también: La capital de Colombia con el nombre más largo; tiene una gran conexión con la naturaleza
¿Qué hacer en Zapatoca durante un día?
Para aquellos que desean explorar Zapatoca en un solo día, se recomienda visitar el mirador Los Guanes, situado a 5 km del casco urbano, desde donde se disfruta de una panorámica impresionante. La Cueva del Nitro, ubicada en la región, ofrece una experiencia de espeleología única, mientras que el municipio cuenta con varios museos, como el Museo Religioso y el Museo Precolombino, que permiten conocer más sobre su historia.
Zapatoca ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, pasando de contar con apenas siete alojamientos a más de 70, con una amplia oferta de hospedaje y restaurantes. Este crecimiento ha sido impulsado por los mismos empresarios locales, quienes han invertido en su pueblo, contribuyendo a la preservación de la identidad cultural. Actualmente, se está construyendo una carretera que conectará Zapatoca con Barichara, lo que mejorará la accesibilidad al municipio y fortalecerá su desarrollo turístico sostenible.
El título otorgado por la OMT representa un reconocimiento a la belleza y cultura de Zapatoca, pero también un compromiso con un modelo de desarrollo turístico respetuoso con el medio ambiente y la cultura local. Sin duda, este municipio es un destino imperdible para los amantes del turismo rural y la historia.
@sindamanoy ? ¡Descubre Zapatoca! ? Hoy te traemos 5 planes imperdibles en esta joya ?escondida de Colombia. Desde aventuras naturales hasta momentos de relajación, Zapatoca tiene algo para todos. Te invitamos a que conozcas Sindamanoy Centro Holístico de Bienestar, un oasis de paz y rejuvenecimiento. ¡No te lo pierdas y sigue viendo para planear tu próxima escapada! ¿List@ para la aventura?? Dale like, comparte y sigue nuestra cuenta para más recomendaciones de experiencias inolvidables. ✨ ¡Nos vemos en Zapatoca! #Zapatoca#ViajesColombia#Sindamanoy#Aventuras#bucaramanga#bucaramangacampeón#tyla#para#parati#foryou#foryoupage#yoga#mindfulness♬ sonido original - sindamanoy
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp