¿Cuáles son los beneficios de meter la cara en agua con hielo?
En los últimos días, se ha viralizado la rutina de un influencer que sumerge su rostro en agua con hielo. Aquí les explicamos esta práctica.

Terapia de meter la cara en agua con hielo, imagen de referencia.
Foto: Imagen recreada por Grok (IA de la red social X)
En los últimos días, a través de las redes sociales se ha viralizado el nombre de Ashton Hall, un influencer de fitness estadounidense cuya rutina diaria ha desatado una ola de memes, parodias y debates en plataformas como TikTok, Instagram y X.
Con casi 14 millones de seguidores combinados entre sus cuentas, Hall, un exjugador de fútbol americano universitario, se ha convertido en un fenómeno viral gracias a su régimen diario que comienza a las 3:52 de la mañana.
La rutina matutina de Hall es una mezcla de disciplina extrema y excentricidad que ha dejado a muchos boquiabiertos. Todo comienza a las 3:52 a.m., cuando se despierta y retira la cinta que usa sobre su boca para dormir, una tendencia conocida como "mouth taping" que supuestamente mejora la respiración nocturna.
De interés: ¿Cuántas horas debes dormir? Un neurólogo explica su impacto en la salud
Cargando...
Tras cepillarse los dientes y enjuagarse con agua embotellada de Saratoga Springs, Hall se lanza a un ritual que incluye ejercicios en su balcón, meditación y un baño en la piscina. Pero el momento que ha generado más revuelo ocurre a las 5:46 a.m.: Hall vierte una botella de agua en un recipiente con hielo y sumerge su rostro durante tres minutos, un acto que repite más tarde, a las 9:06 a.m., antes de una reunión de trabajo.
Beneficios de sumergir la cara en agua con hielo, según la IA
Sumergir el rostro en agua fría con hielo es una práctica que ha ganado popularidad por sus posibles beneficios para la salud. La exposición controlada al frío puede generar respuestas fisiológicas que impactan positivamente en diversas funciones del organismo.
Reducción de la inflamación e hinchazón
El contacto con el agua fría contrae los vasos sanguíneos, lo que disminuye la inflamación y la hinchazón en el rostro. Esto puede ser útil para reducir ojeras y bolsas debajo de los ojos, así como para aliviar la irritación en la piel.
Mejora de la circulación sanguínea
La inmersión en agua fría estimula el flujo sanguíneo, ya que el cuerpo responde aumentando la circulación para contrarrestar el descenso de temperatura. Esto puede contribuir a un mejor suministro de oxígeno y nutrientes a la piel, promoviendo una apariencia más saludable.
Lea también:¿Cómo combatir la caída del cabello? Trucos para tener un pelo saludable
Efecto calmante sobre el sistema nervioso
La exposición al frío activa el sistema nervioso parasimpático, lo que favorece la relajación y la reducción del estrés. Este efecto puede ayudar a disminuir la sensación de ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Tonificación de la piel
El agua fría puede mejorar la firmeza de la piel al reducir temporalmente el tamaño de los poros y estimular la producción de colágeno. Esto puede dar como resultado una apariencia más tonificada y con menos signos de fatiga.
Estimulación del estado de alerta
La sensación de frío repentino genera una activación inmediata del organismo, lo que puede aumentar la energía y la concentración. Muchas personas utilizan esta técnica por la mañana para despertar y comenzar el día con mayor claridad mental.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp