Semana Santa 2025: ¿Qué es el viernes de abstinencia y por qué los católicos no comen carne?

Los viernes de abstinencia corresponden a los días 7, 14, 21 y 28 de marzo, y el 4 y 11 de abril.

Compartir:
Semana Santa 2025: ¿Qué es el viernes de abstinencia y por qué los católicos no comen carne?

Semana Santa 2025: ¿Qué es el viernes de abstinencia y por qué los católicos no comen carne?

Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.

La Cuaresma es un periodo litúrgicode 40 días que precede a la Pascua en la tradición religiosa. Este tiempo está dedicado a la reflexión, penitencia y preparación espiritual, recordando los 40 días que Jesús pasó en el desierto en ayuno y oración.  

La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y culmina antes del Domingo de Resurrección.

Lea también: Poderosa oración a san José para solicitar su intersección en casos difíciles

¿Qué es el viernes de abstinencia?

Durante la Cuaresma, la Iglesia Católica establece ciertos días de penitencia, siendo los viernes especialmente significativos. En estos días, los fieles practican la abstinencia de carne como acto de sacrificio y reflexión. Esta tradición se basa en la idea de renunciar a alimentos considerados festivos o lujosos, promoviendo una actitud de humildad y autocontrol.  

La abstinencia de carne es obligatoria para los católicos mayores de 14 años, según las normas de la Iglesia. Además, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia obligatorios, donde se limita la cantidad de alimentos consumidos. 

Cuaresma 2025: ¿Qué es el viernes de abstinencia y por qué los católicos no comen carne?

AFP.

¿Por qué los católicos no comen carne los viernes de Cuaresma?

La práctica de no consumir carne los viernes de Cuaresma tiene raíces históricas y simbólicas. Antiguamente, la carne era considerada un alimento asociado al lujo y la celebración.  

Renunciar a ella durante la Cuaresma simboliza un acto de penitencia y sacrificio, recordando a los creyentes los sufrimientos de Jesucristo y fomentando una actitud de humildad, autocontrol y reflexión espiritual.  

Además, el ayuno y la abstinencia buscan frenar las concupiscencias de la carne, es decir, los placeres relacionados con la comida y otros aspectos, promoviendo una vida más sencilla y centrada en lo espiritual.  

Lea también: Novena a Santa Marta 2025: oraciones completas y por días para solicitar su ayuda e intercesión

¿Cuándo es Semana Santa en 2025?

En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril. Las fechas clave son:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Jueves Santo (17 de abril): recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
  • Viernes Santo (18 de abril): se rememora la crucifixión y muerte de Jesús.
  • Sábado Santo (19 de abril): día de reflexión y espera antes de la Resurrección.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): celebración de la resurrección de Jesús, núcleo central de la fe cristiana.

Este periodo es de gran importancia para los católicos, ya que representa la culminación del camino de reflexión y penitencia iniciado en la Cuaresma, llevando a la celebración de la victoria de Cristo sobre la muerte. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp