Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Cusumbo, ¿Qué son y dónde habitan?

Estos exóticos animales habitan en Sudamérica.

Por:

Óscar Barrero
Compartir:
Cusumbo / mamíferos

Los Cusumbos son animales exóticos que están en diversas zonas del país.

Foto: Suministro de Twitter: @sttmed

Hay muchas especies extrañas de animales que desconocemos sus nombres, pero que quizá en algún momento de la vida hemos logrado apreciar, y aunque parezcan peligrosas, pueden resultar inofensivas. 

Te puede interesar: [Video] Animales protagonizan, otra vez, aterradoras imágenes moviéndose en circulo sin sentido

Este es el caso del Nasua, nombre científico del Cusumbo, que es un mamífero omnívoro proveniente de los prociónidos y es originario del continente americano. Este puede llegar a una altura máxima de 70 centímetros, su cabeza es delgada y su cuerpo es alargado, por lo general su pelaje es de color gris o amarillo, las extremidades son cortas y tiene grandes garras y una extensa cola que la recubren como un tipo de anillos y es de pelaje poblado. 

Este animal por lo general suele vivir en grupo y muy poco se aísla, y sus hábitos constantemente son diurnos. Por lo general suelen estar destinados en cacería para poder alimentarse, pero al ser omnívoros también comen maíz y con este se sostienen mientras logran apresar algún otro animal. 

Cusumbo alcanza hasta los 70 centímetros de longitud.

Suministro: Flickr

Te puede interesar: La tortuga gigante Jonathan, la más longeva del mundo, cumplió 190 años

Asimismo, suelen alimentarse de monos, saíno, tatabro, entre otras especies. Una vez se comen a los animales, suelen conservar los cráneos de los animales muertos.  

Por lo general se pueden encontrar en el Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en el municipio de La Calera (Cundinamarca) y que en el año 2006 se dio una conservación de los bosques de Encenillo para que se tenga la reserva de estos mamíferos y otras especies más.

Este animal también suele ser muy apacible y no generar ataques repentinos a menos que se vea atacado o busque cazar para poder alimentarse.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CusumboAnimalesFauna silvestreParque Natural ChingazaPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Cusumbo alcanza hasta los 70 centímetros de longitud.