¿De dónde proviene el nombre de la nueva ministra de Cultura, Yannai Kadamani Fonrodona?
Desde 2014, Kadamani trabajó con comunidades indígenas en Colombia, enfocándose en la investigación artística.
Por:
David Rincón
Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de cultura encargada
Foto: Cortesía: MinCultura
El presidente Gustavo Petro designó a Yannai Kadamani Fonrodona como la nueva ministra encargada de las Culturas, las Artes y los Saberes. Su nombramiento se destaca por la trayectoria de la nueva funcionaria en el ámbito artístico, pero también por la riqueza de su herencia multicultural.
El nombre de la nueva ministra refleja un cruce de raíces que abarcan distintas geografías e historias. “Kadamani” tiene orígenes árabes, específicamente de El Líbano, mientras que “Fonrodona” se vincula, según la heráldica, con los caballeros del río Ródano, en la vertiente mediterránea. Yannai podría prevenir de origen hebreo (Dios responde).
Lea también: Video: Silvestre Dangond lanza 'Vestido Rojo' con Emilia, su nuevo éxito
El Ródano es un río que discurre por Suiza y el sureste de Francia, uno de los más importantes de la región Ródano-Alpes, con una longitud de cerca de 813 km, y nacido del macizo de Furkapass a más de 2 mil metros de altura de los Alpes Lepotino.
Olympo Morales Benitex, miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua en diálogo con RCN Radio indicó: "Kadamani, si usted coge Siria, entonces Siria se le va a unir con Líbano y todo eso se le va a unir de alguna manera al imperio otomano, por eso hablábamos de los turcos aquí, que eran todos esos países que luego van a ser Siria, Líbano, Turquía, etcétera".
Hija de un padre de ascendencia árabe y una madre bogotana, Kadamani Fonrodona representa una importante fusión cultural. Antes de asumir este nuevo cargo, se desempeñó como coordinadora del Grupo de Danza y luego como viceministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa desde octubre del 2024, impulsando políticas para el sector. Antes de eso, ejerciócomo asesora del ministerio.
Formada en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB) como maestra en artes escénicas, amplió sus estudios con una Maestría en Formación Dancística de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Lea también: Por primera vez sonó el teléfono en ‘La Casa de los Famosos’: Esta fue la nominación sorpresa
Su carrera se ha desarrollado en múltiples frentes: bailarina, docente, investigadora y gestora cultural. Desde 2014, Kadamani trabajó con comunidades indígenas en Colombia, enfocándose en la investigación artística.
Además, lideró proyectos centrados en la reconstrucción de la memoria histórica, la preservación de tradiciones y el fortalecimiento de la gobernanza cultural, tanto a nivel nacional como internacional.
En el ámbito de las artes escénicas, su participación en festivales y encuentros internacionales. Con su llegada al Ministerio, se espera que Kadamani Fonrodona reemplace al ministro saliente Juan David Correa, quien renunció recientemente al cargo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp