Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Diplomado GRATIS en presupuestos con enfoque de género: inscripción abierta hasta abril

Con un contenido estructurado en cinco unidades temáticas, el diplomado abordará temas clave como la planeación y presupuestación pública.

Por:

RCN Radio
Compartir:
Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género

ONU Mujeres lanzó el Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género para fortalecer la gestión pública.

Foto: Pixabay

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) ha abierto las inscripciones para el Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género, que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres, el Departamento Nacional de Planeación, el Viceministerio de las Mujeres y organismos internacionales como KOICA y la Embajada de Suecia. Este programa tiene como objetivo capacitar a funcionarios del sector público y miembros de la sociedad civil en la integración del enfoque de género en la planificación, presupuestación, seguimiento y control de los recursos públicos en Colombia.

Vea también: Aplazan audiencia de acusación contra exsecretaria de educación de Medellín

El diplomado se ofrece de forma virtual y gratuita, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo. Su principal enfoque es fortalecer las capacidades de los participantes para incorporar una gestión pública inclusiva, que contemple las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres en el uso de los recursos. Además, busca fomentar la participación de la sociedad civil en el seguimiento de las políticas públicas, con la finalidad de reducir las brechas de género en la administración de recursos.

Con un contenido estructurado en cinco unidades temáticas, el diplomado abordará temas clave como la planeación y presupuestación pública con enfoque de género, el presupuesto territorial, y el seguimiento social a los gastos en materia de igualdad de género. Los participantes tendrán acceso a materiales interactivos, incluyendo videos y cuestionarios, que facilitan el aprendizaje autónomo.

Le puede interesar: "La Política de Drogas de Colombia va más allá de la salud, involucra vivienda y educación": director Política de Drogas

Este diplomado está dirigido principalmente a personas funcionarias del sector público y miembros de la sociedad civil interesados en la gestión pública con una perspectiva de género. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025. Las personas interesadas pueden acceder a más información e inscribirse a través del sitio web oficial de la ESAP.

Fuente: Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión de un periodista de RCN Radio

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EducacióndiplomadoEsapONu Mujeres
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News