Dónde colocar la corona de Cristo para las malas energías, según el Feng Shui: Conocida como la planta milagro
Según esta práctica china, la ubicación de esta planta puede evitar peleas y alejas las malas energías.
Por:
July Morales
Dónde colocar la corona de Cristo para las malas energías, según el Feng Shui: Conocida como la planta milagro
Foto: Image FX.
La planta conocida como corona de Cristo (Euphorbia milii) es una especie suculenta originaria de Madagascar, conocida por su resistencia y belleza ornamental.
Se caracteriza por tallos espinosos y vistosas brácteas de colores variados, incluyendo rojo, rosa, blanco y amarillo. Su floración puede extenderse durante todo el año, siempre y cuando reciba los cuidados adecuados.
Lea también: Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
Dónde colocar la corona de Cristo para las malas energías, según el Feng Shui: Conocida como la planta milagro
Image FX.
En el contexto del Feng Shui, la corona de Cristo posee un significado dual. Por un lado, sus espinas se asocian con la capacidad de absorber energías negativas, actuando como un escudo protector para el hogar.
Por otro lado, se considera que su presencia en interiores genera tensión y nerviosismo debido a estas mismas espinas. Por ello, se recomienda ubicarla en el exterior de la vivienda o de las habitaciones para aprovechar sus propiedades protectoras sin afectar la armonía interior.
Características de la corona de Cristo
- Tallos espinosos: sus tallos están cubiertos de espinas prominentes. De allí su nombre.
- Brácteas coloridas: presenta brácteas de diversos colores que rodean sus pequeñas flores, aportando un atractivo visual.
- Floración continua: florece durante todo el año si se le proporcionan las condiciones adecuadas.
- Resistencia: es una planta robusta que tolera condiciones adversas, como la sequía y suelos pobres.
- Toxicidad: contiene una savia lechosa que puede ser irritante para la piel y tóxica si se ingiere, por lo que se debe manejar con precaución.
De interés: ¿Qué significa que su orquídea NO florezca, según el Feng Shui? Tips para que luzca hermosa
Dónde colocar la corona de Cristo para las malas energías, según el Feng Shui: Conocida como la planta milagro
Image FX.
Cuidados necesarios para la corona de Cristo
- Luz solar: requiere exposición a pleno sol para florecer adecuadamente. Si se traslada desde el interior al exterior, es importante hacerlo gradualmente para prevenir que sus hojas se quemen.
- Riego moderado: debe regarse solo cuando el sustrato esté completamente seco, ya que el exceso de agua podría pudrir sus raíces.
- Sustrato con buen drenaje: prefiere suelos que no retengan humedad. Una mezcla de turba y arena o fibra de coco es ideal para asegurar un drenaje adecuado.
- Temperatura: prospera en temperaturas entre 20 °C y 35 °C. No tolera bien las heladas ni temperaturas por debajo de los 5 °C.
- Abono: aunque no es estrictamente necesario, puede beneficiarse de un fertilizante equilibrado durante la primavera y el verano para estimular la floración.
- Poda: no requiere poda frecuente, pero se pueden eliminar ramas secas o controlar su tamaño durante el verano. Es importante usar guantes y herramientas esterilizadas debido a su savia irritante.
- Precauciones: mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas, ya que su savia causa irritaciones o ser tóxica si se ingiere.
¿Cuál es la ubicación ideal para la corona de Cristo en casa, según el Feng Shui?
De acuerdo con el Feng Shui, la ubicación de la Corona de Cristo es muy importante para aprovechar sus beneficios y evitar efectos negativos.
- Exterior del hogar: se recomienda colocarla en el exterior, como en jardines o balcones, para que actúe como barrera contra las energías negativas sin perturbar la armonía interior.
- Cerca de entradas: ubicarla cerca de puertas o ventanas permite filtrar las energías que ingresan al hogar, funcionando como un escudo protector.
- Evitar interiores: no se aconseja tenerla en el interior de la casa, especialmente en áreas de descanso o convivencia, como lo son las habitaciones o la sala, ya que sus espinas tienden a tener una sensación de tensión o conflicto.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp