Dónde colocar la lengua de suegra en casa para atraer buena suerte, según el Feng Shui
Esta planta es muy usual en los hogares, sin embargo, pocos saben dónde ubicarla y potenciar sus efectos.
Por:
July Morales
Dónde colocar la lengua de suegra en casa para atraer buena suerte, según el Feng Shui
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
La lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata, es una planta perenne originaria de África. Esta se caracteriza por sus hojas largas, erectas y rígidas, que pueden alcanzar hasta 140 cm de longitud.
Su apariencia distintiva, con hojas que presentan patrones en tonos de verde oscuro y claro, la convierte en una opción popular para la decoración de interiores. Además de su valor estético, la lengua de suegra es reconocida por su resistencia a diversas condiciones ambientales y su capacidad para purificar el aire, siendo capaz de eliminar compuestos tóxicos como benceno y formaldehído.
Lea también: Madreselva, la planta trepadora con una flor resistente al frío que crece rápido y decora su jardín
¿Cuáles son las características de la lengua de suegra?
La lengua de suegra presenta varias características notables:
- Hojas: son erectas, lanceoladas y pueden medir entre 40 y 140 cm de largo y 4 a 10 cm de ancho. La variedad más común es verde oscuro con líneas transversales más claras.
- Inflorescencia: produce racimos de flores blanco-verdosas, aunque rara vez florece en interiores.
- Adaptabilidad: es una planta semisuculenta que tolera condiciones de poca luz y sequía, lo que la hace ideal para principiantes en jardinería.
- Propiedades purificadoras: la NASA la ha catalogado como una planta purificadora del aire, capaz de mejorar la calidad del ambiente interior.
¿Cuáles son los beneficios de la lengua de suegra?
La lengua de suegra ofrece múltiples beneficios:
- Purificación del aire: elimina toxinas del aire, mejorando la calidad del ambiente en el hogar.
- Facilidad de cuidado: requiere poco riego y puede sobrevivir en condiciones adversas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes no tienen experiencia con plantas.
- Beneficios para la salud: se le atribuyen propiedades medicinales, como el alivio de dolores (cabeza y articulaciones) y efectos antiinflamatorios.
- Atractivo decorativo: su apariencia elegante y exótica mejora la estética de cualquier espacio.
Dónde colocar la lengua de suegra en casa para atraer buena suerte, según el Feng Shui
Pixabay.
De interés: Así es como puede cultivar y mantener saludable el ave del paraíso en su hogar
¿Dónde colocar la lengua de suegra en casa para atraer buena suerte, según el Feng Shui?
Según el Feng Shui, la lengua de suegra debe colocarse en lugares estratégicos para maximizar su energía positiva:
- Esquinas oscuras: se recomienda ubicarla en esquinas poco iluminadas para activar la energía chi.
- Entradas: colocarla cerca de la entrada principal atrae buena fortuna y protección.
- Oficinas o espacios laborales: favorece un ambiente productivo y saludable.
- Habitaciones: debe evitarse colocarla en dormitorios, ya que se asocia con energías negativas si está demasiado cerca del lugar donde se duerme.
¿Qué cuidados necesita la lengua de suegra?
Para mantener saludable a la lengua de suegra, se deben seguir estos cuidados:
- Riego moderado: regar solo cuando el sustrato esté seco. Evitar el exceso de agua para prevenir pudrición.
- Luz adecuada: prefiere luz indirecta brillante, pero puede tolerar poca luz.
- Temperatura: mantener entre 18 °C y 27 °C, tolera temperaturas extremas, pero no constantes.
- Sustrato adecuado: usar un sustrato bien drenado, una mezcla de turba y fibra de coco es ideal.
- Fertilización ocasional: fertilizar durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado diluido.
- Poda mínima: retirar hojas secas o dañadas para evitar enfermedades.
- Revisión regular: inspeccionar periódicamente para detectar plagas o enfermedades.
¿Cómo limpiar las hojas de la lengua de suegra?
Para mantener las hojas limpias y saludables:
- Uso de agua tibia: limpiar las hojas con un paño húmedo o esponja empapada en agua tibia para eliminar polvo acumulado.
- Evitar productos químicos: no utilizar limpiadores abrasivos ni productos químicos que puedan dañar las hojas.
- Frecuencia: hacer esta limpieza cada semana o cuando se observe acumulación de suciedad.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp