Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
Según el Feng Shui, la ubicación de las plantas en el hogar influye significativamente en el flujo de energía positiva o "Chi".
Por:
July Morales
Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
Foto: Image FX.
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en la tradición católica. En esta fecha se conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, donde fue recibido con palmas por la multitud como símbolo de victoria y fe.
Lea también: Árbol de jade: ¿Por qué es la planta que trae fortuna a su hogar, según el Feng Shui?
En Colombia, esta celebración es de gran importancia y se caracteriza por la bendición de ramos en las iglesias, seguida de procesiones y misas solemnes.
Tradicionalmente, se utilizaban ramas de palma de cera, el árbol nacional, pero debido a su mal uso y el impacto ambiental que esto conlleva, las autoridades ambientales y eclesiásticas han promovido el uso de otras plantas ornamentales para preservar esta especie en peligro de extinción.
¿Cuáles son las plantas más usadas para el Domingo de Ramos y sus características?
En la actualidad, se recomienda el uso de plantas ornamentales que, además de ser respetuosas con el medio ambiente, pueden atraer energías positivas al hogar según el Feng Shui. Algunas de las más utilizadas son:
- Crisantemo: esta flor es apreciada por su belleza y se cree que tiene propiedades purificadoras que eliminan la energía negativa del hogar. Se recomienda colocarla en el área sureste de la casa para potenciar su influencia positiva en la economía.
- Albahaca: considerada una planta sagrada en diversas culturas, la albahaca se asocia con la prosperidad y el éxito debido a su poderoso aroma que aleja las malas vibras y purifica la energía circundante. Según el Feng Shui, debería colocarse en la cocina, en un lugar iluminado, o cerca de la entrada de la casa para maximizar sus efectos positivos.
- Planta de jade: conocida también como árbol de la abundancia, esta planta está relacionada con la prosperidad económica. Se recomienda colocarla en la esquina sureste del hogar o la habitación, ya que esta ubicación potencia la energía de la abundancia.
- Drácena: también llamada 'planta de la suerte', la Drácena es recomendada para aquellos que no tienen mucha habilidad en jardinería. Se cree que atrae buena suerte, vibraciones positivas y aleja malos pensamientos, promoviendo la armonía y prosperidad según los principios del Feng Shui.
Dónde NO debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa, según el Feng Shui
Image FX.
¿Dónde colocar la planta del Domingo de Ramos en casa?
Según el Feng Shui, la ubicación de las plantas en el hogar influye en la energía que estas pueden atraer. Para maximizar los beneficios de la planta del Domingo de Ramos, se sugiere:
- Área sureste del hogar: esta zona está asociada con la riqueza y la prosperidad. Colocar aquí plantas como el crisantemo o la planta de jade puede potenciar la energía económica positiva.
- Cerca de la entrada principal: ubicar plantas como la albahaca o la planta de jade cerca de la puerta de entrada puede atraer la energía positiva hacia el hogar y dar la bienvenida a la prosperidad.
- Cocina: la albahaca, al ser una planta comestible y aromática, es ideal para la cocina. Su presencia en este espacio puede aumentar la prosperidad y purificar la energía del hogar.
- Orientación este: para plantas como la Drácena, se aconseja situarlas orientadas al este para fomentar su beneficio de crecimiento y renovación.
¿Dónde no debe poner la planta del Domingo de Ramos en casa?
Según el Feng Shui, la ubicación de las plantas en el hogar influye significativamente en el flujo de energía positiva o "Chi". Colocar la planta del Domingo de Ramos en lugares inapropiados puede obstaculizar esta energía y afectar la armonía del ambiente. A continuación, se detallan los espacios donde no se recomienda ubicar estas plantas:
- Baños
El baño es considerado un espacio donde la energía tiende a disiparse debido a la constante circulación de agua. Colocar plantas allí resulta contraproducente, ya que la humedad y la falta de luz natural pueden afectar su vitalidad y, simbólicamente, debilitar la energía positiva que se busca atraer.
- Dormitorios
Aunque algunas plantas pueden purificar el aire, en el Feng Shui se aconseja precaución al colocarlas en dormitorios. La presencia de plantas con hojas puntiagudas o de gran tamaño puede generar una energía demasiado activa, interfiriendo con el descanso y la relajación necesarios en este espacio.
- Pasillos estrechos y oscuros
Los pasillos largos y estrechos actúan como canales de energía. Colocar plantas voluminosas en estos espacios bloquea el flujo de energía, creando una sensación de pesadez y estancamiento.
- Detrás de muebles o en esquinas oscuras
Ubicar plantas detrás de muebles o en rincones con poca iluminación afecta su crecimiento y simboliza la acumulación de energía estancada. Es preferible colocarlas en lugares donde reciban luz natural y estén visibles, promoviendo así un flujo energético saludable.
- Encima de la mesa del comedor
Colocar plantas directamente sobre la mesa del comedor interfiere con la armonía durante las comidas, ya que su energía activa puede contrarrestar la atmósfera de tranquilidad y conexión familiar que se busca en este espacio.
- Debajo de espejos
Aunque la combinación de plantas y espejos parece atractiva, en el Feng Shui se desaconseja colocar plantas debajo de ellos, especialmente si se trata de suculentas. Esta disposición genera un reflejo de energía que, en lugar de potenciarla, la dispersa o bloquea.
Lea también: 5 plantas que absorben las malas energías del hogar y armoniza el ambiente
¿Cómo cuidar la planta del Domingo de Ramos?
El cuidado adecuado de las plantas es esencial para mantener su vitalidad y las energías positivas que aportan al hogar. Algunas recomendaciones generales incluyen:
- Riego moderado: evitar el exceso de agua para prevenir el encharcamiento y la pudrición de las raíces. Algunas plantas, como la Drácena, requieren riego moderado y una temperatura estable.
- Luz adecuada: asegurarse de que la planta reciba la cantidad de luz solar necesaria. Por ejemplo, la albahaca necesita bastante luz solar directa para prosperar.
- Ubicación estratégica: colocar la planta en un lugar donde pueda beneficiarse de la luz natural y esté protegida de corrientes de aire fuertes o cambios bruscos de temperatura.
- Mantenimiento regular: retirar hojas secas o marchitas y revisar la planta periódicamente para detectar posibles plagas o enfermedades.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp