El Cristo milagroso al que le crece el pelo en Bogotá y muchas personas lo visitan para pedirle favores
Se encuentra en la iglesia San Francisco, en el centro de la capital. A diario recibe miles de visitantes y fieles creyentes.
Por:
July Morales
El Cristo milagroso al que le crece el pelo en Bogotá y muchas personas lo visitan para pedirle favores
Foto: Collage RCN Radio - July Morales.
En la iglesia de San Francisco, ubicada en el barrio Veracruz, en la Avenida Jiménez con la Carrera Séptima, existe una figura que ha capturado la atención de fieles y curiosos, se trata del Señor de la Agonía. Este ícono religioso, venerado desde su llegada a la ciudad en la época colonial, ha sido objeto de admiración y controversia, especialmente por un factor peculiar: el supuesto crecimiento de su cabello.
Esta creencia ha desatado una mezcla de fe y escepticismo entre quienes visitan el santuario, que recibe diariamente a más de mil personas.
Lea también: ¿Por qué se cubren los santos con mantas durante el Viernes Santo y hasta el Domingo de Resurrección?
El origen de esta figura se remonta al año 1567, cuando fue donada a la iglesia. Desde entonces, el Cristo de la Agonía ha permanecido como una de las representaciones más emblemáticas en la capital. Sin embargo, su larga cabellera se ha convertido en el centro de atención en los últimos años, gracias a la difusión en redes sociales, donde videos y testimonios han despertado el interés de muchos.
Un usuario en TikTok, por ejemplo, mostró el asombroso crecimiento del cabello, lo que llevó a más personas a acercarse a la iglesia en busca de respuestas.
Para algunos, el crecimiento del cabello es un milagro, una manifestación divina que merece ser venerada. Una vendedora de láminas religiosas que opera cerca del templo sostiene con convicción que el cabello efectivamente crece, mientras que otros visitantes comparten historias de favores cumplidos, milagros y oraciones respondidas.
El padre Pedro Domingo Sanabria, uno de los religiosos que cuida la imagen, apoya la creencia popular y asegura que el cabello crece de forma natural y que nunca ha sido cortado. Sin embargo, otro padre menciona que se corta cada 15 años para evitar que se vea trasquilado.
El misterio del Señor de la Agonía atrae a miles devotos a diario, incluso de otras regiones del país y extranjeros. La iglesia de San Francisco, con su rica historia y su arquitectura colonial, se ha convertido en un lugar de peregrinación. A medida que más personas continúan visitando el lugar, el Cristo de la Agonía permanece como un símbolo de misterio y espiritualidad en el paisaje religioso de Bogotá.
De interés: Oración a San Marcos de León para amansar a los enemigos y pedir protección divina
¿Qué le piden al Señor de la Agonía?
El Señor de la Agonía es considerado por muchos como un intercesor poderoso. Los fieles acuden a él con diversas peticiones, que incluyen:
- Salud y bienestar: buscan alivio de enfermedades o sufrimientos físicos, pidiendo milagros de sanación para ellos mismos o seres queridos.
- Fuerza y consuelo: en momentos de tristeza o crisis emocional, los devotos piden fortaleza, paz y consuelo.
- Resolución de problemas: algunas personas acuden a él para solicitar ayuda en situaciones difíciles, como problemas laborales, económicos o familiares.
- Protección: muchos creen que el Cristo brinda protección contra peligros, brujería, malas energías o influencias negativas.
- Guía espiritual: de igual forma, otros piden claridad en decisiones importantes.
Además de las peticiones, hay quienes también se acercan para agradecer por favores ya recibidos o milagros ocurridos.
@quinteropfeifer ¿Conocían la historia del señor de la agonía, imagen religiosa a la que supuestamente le crece el pelo en pleno centro de Bogotá? ¿Tienen más datos sobre esta particular figura? ??? #bogota#señordelaagonia#iglesia#foryou#parati#colombia#misterio#datosinutiles#datoscuriosos Créditos edición: @Tatán Gutiérrez C ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs - Skittlegirl Sound
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp