Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

El mejor ají colombiano, recetas y variedades

Conozca la variedad de preparaciones de esta salsa típica de la gastronomía colombiana.

Por:

Winnie Rodríguez
Compartir:
Receta de salsa de ají colombiano

Receta de salsa de ají colombiano

Foto: Pinterest | unareceta.com

Hay algo que en los restaurantes colombianos, e incluso en muchos hogares no puede faltar: el ají colombiano. Si bien en el país no existe la costumbre al picante como sí sucede en países como México, tampoco se puede negar que los 'cafeteros' prefieren acompañar muchos de los platos típicos una buena salsa que además de ser picante, conserva el sabor de otros vegetales. 

La fritanga, las empanadas, e incluso las sopas y otros fritos solo hacen 'match' para muchos si están acompañados de un ají que tenga el equilibrio perfecto entre sabor y picante. 

Le puede interesar: Suero costeño, ¿Cómo se prepara y cuál es la mejor forma de conservarlo?

Originario de Perú y Bolivia, con una forma similar al pimentón pero más pequeña, el ají existe en una variedad de colores e intensidades que se ha expandido por todo el mundo no solo como un aderezo, sino también como parte de muchas recetas para darles sabores más fuertes. 

Incluso, el ají ha cobrado importancia desde hace siglos no solo en la gastronomía, sino que en temas curativos también es relevante, pues en medicina natural es muchas veces tenido en cuenta con fines curativos. 

Tome papel y lápiz: así puede preparar el mejor ají colombiano 

Para esta receta típica que ocupa los mesones de una buena parte de los restaurantes del país, solo se necesitan unos pocos alimentos que pueden conseguirse en la tienda de la esquina: 

  • Cebolla larga
  • Hojas de cilantro 
  • 1/2 limón verde (opcional)
  • 1/4 taza vinagre blanco
  • 1/2 taza agua
  • ají seco molido, molido fresco o en pasta al gusto
  • sal al gusto

Ají colombiano: variedades y preparación

Preparación

Algo clave para tener una buena preparación de esta salsa, es que el corte de los ingredientes sea fino y en partes muy pequeñas. 

Teniendo en cuenta esto, empiece por cortar la cebolla en trozos muy pequeños y agregue el ají de su preferencia. Posterior a esto, pique las hojas de cilantro finamente y agréguelas a la mezcla. 

Lea también: Secreto para que los patacones queden más crocantes

Después de esto, deberá agregar el vinagre, el agua y la sal, hasta tener una mezcla homogénea. En caso de querer un toque de acidez, agregue el jugo de limón. 

En caso de querer darle un toque más condimentado a esta preparación, puede agregar tomate o pimentón a la mezcla en el primer paso. 

Otras opciones 

Otra de las variedades de esta preparación es incluir ingredientes como: 

  • pimienta cayena
  • sour cream (o suero costeño)
  • cebollín
  • pimentón
  • sal

Después de poner el pimentón al fuego, limpiarlo y quitarle las semillas, píquelo en partes pequeñas y proceda a mezclar los demás ingredientes hasta tener una mezcla homogénea.  

Ají picante colombiano

Pinterest

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

recetasPlato típicoRecetas colombianas fáciles
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Ají colombiano: variedades y preparación
Ají picante colombiano