Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

El pueblo de Boyacá que vende la mejor longaniza de todo el país: ¿Dónde queda?

Este plato es uno de los más representativos que tiene el departamento. Además, el municipio cuenta con varios sitios turísticos.

Por:

July Morales
Compartir:
El pueblo de Boyacá que vende la mejor longaniza de todo el país: ¿Dónde queda?

El pueblo de Boyacá que vende la mejor longaniza de todo el país: ¿Dónde queda?

Foto: Collage RCN Radio - Pexels y Gobernación de Boyacá.

Boyacá, un departamento ubicado en el corazón de Colombia, es reconocido por su belleza natural, su historia y su rica tradición cultural que deja encantado a cualquiera que lo visite. En sus montañas y campos fértiles, se encuentran pueblos pintorescos y hermosos que conservan costumbres ancestrales y producen algunos de los mejores productos del país.

Lea también: Cabañas en Boyacá perfectas para los amantes del rock y para escaparse un rato de la rutina: Son a 3 horas de Bogotá

Entre sus tesoros gastronómicos destaca una delicia que ha conquistado el paladar de colombianos y turistas, un plato muy particular, que, aunque se hace en otras regiones, muchos consideran que allí se vende la mejor: la longaniza.

Este tradicional embutido, tan popular en la región, tiene un pueblo en Boyacá que ha logrado destacarse como el mejor productor. Si busca conocer más sobre este rincón de Colombia, no puede dejar de conocer el municipio considerado como la 'Capital de la Longaniza'.

¿Cuál es el pueblo de Boyacá que vende la mejor longaniza?

El pueblo que se lleva el título de la 'Capital de la Longaniza' en Boyacá es Sutamarchán. Este pequeño municipio, fundado en 1556, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad y el sabor único de su longaniza.

Sutamarchán se distingue por su tradición en la producción de este embutido y también por su vinculación con la historia y la cultura boyacense, lo que lo convierte en un destino imperdible para quienes deseen probar lo mejor de la gastronomía local.

La longaniza de Sutamarchán es un producto artesanal que se elabora con recetas tradicionales que han pasado de generación en generación. Su sabor, su textura y el toque especial de los condimentos utilizados hacen de esta longaniza un manjar que ha puesto a Sutamarchán en el mapa gastronómico de Colombia.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SutamarchánTurismoBoyacárecomendaciones para viajarviajeros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News