¿El Virus del Papiloma Humano solo se contagia por transmisión sexual? Experto responde
En Colombia, el cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres.
Por:
Erika Villanueva
Foto: Tomado de Freepik
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de alta prevalencia a nivel mundial. De acuerdo con el Dr. Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, aproximadamente 8 de cada 10 personas con vida sexual activa contraerán este virus en algún momento de su vida. Aunque tradicionalmente se ha asociado con las mujeres, el VPH también afecta a los hombres y está vinculado a diversos tipos de cáncer, como el de cuello uterino, pene, orofaringe y ano.
Las investigaciones lideradas por la científica colombiana Nubia Muñoz demostraron que la presencia del VPH es un factor necesario para el desarrollo del cáncer de cuello uterino. Según el Dr. Vargas, de los más de 200 tipos de VPH existentes, 14 tienen la capacidad de generar infecciones persistentes, lo que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer.
Uno de los principales problemas del VPH es que la mayoría de las infecciones iniciales no presentan síntomas. Sin embargo, ciertos tipos del virus, como el VPH 6 y VPH 11, pueden causar verrugas genitales visibles. Debido a la ausencia de signos tempranos, la prevención a través de la vacunación y las pruebas de tamizaje son herramientas clave para reducir la incidencia de cáncer asociado al virus.
Imagen Referencial
Ingimage
Imagen suministrada
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
