Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Entrerríos, el municipio de Antioquia considerado la 'Suiza colombiana': ¿Qué hacer allí y cómo llegar?

Este municipio ha sido destacado por sus increíbles aguas, montañas, llanuras y valles verdes.

Por:

July Morales
Compartir:
Entrerríos, el municipio de Antioquia considerado la 'Suiza colombiana': ¿Qué hacer allí y cómo llegar?

Entrerríos, el municipio de Antioquia considerado la 'Suiza colombiana': ¿Qué hacer allí y cómo llegar?

Foto: Collage RCN Radio - Antioquia es Mágica.

Colombia es un país que se caracteriza por sus increíbles paisajes, su gente, su diversidad cultural y por su gastronomía.

A pesar de que existen muchos destinos que son visitados a diario por miles de turistas como lo es Cartagena de Indias, Medellín, Cali, Valledupar, Villa de Leyva, entre otros, en el territorio nacional hay otros destinos poco conocidos, pero que son igual de encantadores gracias a sus atractivos naturales, este es el caso de Entrerríos, uno de los muchos municipios que componen a Antioquia y que hacen de este departamento uno de los mejores para visitar.

Lea también: Cinco planes para hacer en Guatavita este fin de semana: el presupuesto es mínimo

¿Por qué Entrerríos es conocido como la 'Suiza colombiana'?

Entrerrios está a tan solo 43 kilómetros al norte de Medellín, aproximadamente a una hora y media de camino de la capital antioqueña. Se le conoce como la 'Suiza colombiana' gracias a sus atractivos naturales como lo son sus imponentes y verdes montañas, al igual que sus ríos cristalinos.  

Es un destino ideal para hacer actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta, observación de aves y más, gracias a su clima templado.  

Algo por destacar en su nombre es que este municipio está entre dos ríos: las represas de Río Chico y Río Grande que a su vez se convierten en dos planes imperdibles para los turistas.

Sus pasajes son tan deslumbrantes que justamente tienen una fecha para resaltarlos y es la "Fiesta del Paisaje", esta se celebra cada año en junio y se caracteriza por sus intervenciones musicales. Además de su naturaleza, Entrerríos se destaca por su arquitectura colonial con sus calles empedradas, plazas llenas de historia e iglesias que denotan un sitio valioso en patrimonio y cultura. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

recomendaciones para viajarTurismoTuristasAntioquiaPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News