Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

'Esfero' no está en el diccionario de la RAE, pero usar esa palabra tampoco es un error: ¿por qué?

De hecho, el diccionario de la Real Academia Española no es el único reconocido para validar una palabra o expresión.

Por:

Gustavo Gómez Martínez
Compartir:
La palabra esfero

La palabra esfero

Foto: RCN Radio

La Real Academia Española (RAE) actualiza a final de cada año la versión digital de su diccionario de la lengua española para incluir palabras y acepciones que se utilizan cada vez más en el habla popular.

En noviembre de 2023, por ejemplo, incorporó 'perreo', 'supervillano', sinhogarismo', 'big data', 'pixelar' y 'sexting', entre otras. En 2024, incluyó 'teletrabajar' y actualizó las acepciones de 'temporada' para sumar esta definición: "En radio y televisión, conjunto de episodios, capítulos, etc., de una serie o de un programa que constituyen un ciclo de emisión".

Pero la palabra 'esfero' no aparece en el diccionario de la RAE, a pesar de que es una muy usada en Bogotá y países como Ecuador (aunque, valga decirlo, en la mayoría de partes de Colombia, decir 'esfero' es una rareza y algunos 'se la montan' a los 'rolos' por usar esa palabra en lugar de 'lapicero' o 'bolígrafo').

Más noticias: Los errores de ortografía en la placa del bordillo de Shakira, según la RAE

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

RAEReal Academia EspañolaDiccionariodiccionario digitalError de ortografía
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News