'Esfero' no está en el diccionario de la RAE, pero usar esa palabra tampoco es un error: ¿por qué?
De hecho, el diccionario de la Real Academia Española no es el único reconocido para validar una palabra o expresión.

La palabra esfero
Foto: RCN Radio
La Real Academia Española (RAE) actualiza a final de cada año la versión digital de su diccionario de la lengua española para incluir palabras y acepciones que se utilizan cada vez más en el habla popular.
En noviembre de 2023, por ejemplo, incorporó 'perreo', 'supervillano', sinhogarismo', 'big data', 'pixelar' y 'sexting', entre otras. En 2024, incluyó 'teletrabajar' y actualizó las acepciones de 'temporada' para sumar esta definición: "En radio y televisión, conjunto de episodios, capítulos, etc., de una serie o de un programa que constituyen un ciclo de emisión".
Pero la palabra 'esfero' no aparece en el diccionario de la RAE, a pesar de que es una muy usada en Bogotá y países como Ecuador (aunque, valga decirlo, en la mayoría de partes de Colombia, decir 'esfero' es una rareza y algunos 'se la montan' a los 'rolos' por usar esa palabra en lugar de 'lapicero' o 'bolígrafo').
Más noticias: Los errores de ortografía en la placa del bordillo de Shakira, según la RAE
Cada rolo con su esfero
— 23’s Sanint. ? (@tr_jsc4) September 14, 2023
¿Por qué 'esfero' no es una palabra incorrecta?
"Si una palabra no está en el diccionario, ¿es incorrecta?". La propia Real Academia Española tiene la respuesta en su página web: "No. La ausencia de una palabra en el diccionario no implica que sea incorrecta. Por su naturaleza, el diccionario no incluye muchos neologismos, tecnicismos, regionalismos o derivados y compuestos cuyo significado se puede deducir a partir del de sus componentes".
En ese sentido, no se pueden considerar incorrectas expresiones y palabras propias del argot popular, sobre todo porque su significado no depende de una definición escrita sino del contexto: una cosa es es estar arrecho en los Santanderes y otra en el resto de Colombia (aunque 'arrecho' sí está en el diccionario de la RAE).
Le puede interesar: Los billetes colombianos tienen un error de ortografía, según la RAE, y pocos lo han notado
Pero hay otro asunto a tener en cuenta. El de la RAE no es el único diccionario considerado válido para hacer consultas. También están el Diccionario de uso del español actual de Ediciones SM, conocido como 'Clave', y el diccionario de americanismos de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Cabe resaltar que la RAE hace parte de la Asale.
Y la palabra 'esfero' sí está tanto en el diccionario clave como en el de americanismos, y se define como una abreviatura de 'esferográfico', que no es otra cosa que un lapicero o bolígrafo.
Así que si alguien lo 'corrige' y le dice que la palabra 'esfero' no es correcta porque "no aparece en la RAE", ya sabe qué responder.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp