Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
Este alimento contiene serotonina, vitamina C y carotenoides, que favorecen la calidad del sueño y mejoran su descanso.
Por:
July Morales
Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.
La falta del sueño y el buen descanso, son factores que afectan la calidad de vida de los seres humanos. Para ello, existen ciertas técnicas o métodos que favorecen el descanso, tales como restringir el uso de las pantallas, por lo menos 1 hora antes de acostarse, la actividad física, una rutina de sueño e incluso tener una buena alimentación.
De acuerdo con el neurólogo Olivier Mallis, existe una fruta que, gracias a sus componentes altos en serotonina, vitamina C y carotenoides, permite conciliar el sueño con mayor facilidad, y es el Kiwi.
De interés: 3 usos que le pueda dar a la cáscara de piña para no desperdiciarla; Conozca sus beneficios
Cargando...
De igual forma, según un estudio publicado en el año 2011 en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition y titulado el "Efecto del consumo de kiwi en la calidad del sueño en adultos con problemas de sueño", un grupo de investigadores analizaron los efectos que tendría esta fruta sobre los patrones de descanso, analizando variables como el inicio, la duración y la calidad de este.
En este estudio participaron 22 mujeres y 2 hombres, en una edad entre 20 a 55 años, en donde ellos consumieron 2 kiwis, 1 hora antes de acostarse, durante 4 semanas.
Como resultado obtuvieron que, después de esas 4 semanas consumiendo kiwi en las noches, la puntuación subjetiva del CPSQI (Índice de calidad del sueño de Pittsburgh), el tiempo de vigilia tras el inicio del sueño y la latencia del inicio del sueño disminuyeron significativamente (42,4 %, 28,9 % y 35,4 %, respectivamente).
Es decir que, el tiempo total de sueño y la eficiencia del mismo aumentaron significativamente (13,4 % y 5,41 %, respectivamente). Con este estudio, básicamente se comprobó que el consumo de kiwi podría mejorar el inicio, la duración y la eficiencia del sueño en adultos con trastornos del sueño autodeclarados.
Esta es la fruta que debe consumir antes de dormir para mejorar su calidad de sueño, según neurólogo
Pixabay.
Lea también: ¿Por qué el jengibre es bueno para el cuerpo y cómo consumirlo? 5 beneficios de incluir en su dieta, según la ciencia
¿Qué beneficios en la salud tiene el consumir kiwi?
El kiwi es una de las frutas más nutritivas, ya que contiene cerca de 16 nutrientes, entre ellos: fibra, calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc, vitamina C, tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina, ácido pantoténico, piridoxina (vitamina B6), ácido fólico y más. A continuación, le mencionamos algunos de sus beneficios para la salud:
- Defensa antioxidante
Los kiwis son ricos en antioxidantes, que previenen el envejecimiento de la piel y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento celular. Su consumo regular aumenta en gran medida la concentración de vitaminas antioxidantes en el plasma.
- Control de la glucosa en sangre
Los kiwis tienen un índice glucémico bajo, es decir que son adecuados para personas con diabetes, ya que no provocan picos significativos en los niveles de azúcar en sangre.
- Ayuda en la pérdida de peso
Una porción de 100 g de kiwi contiene solo 61 calorías y proporciona fibra soluble. Esta promueve la saciedad, reduce el hambre y disminuye la ingesta calórica.
- Digestión
Esta fruta facilita la digestión y es excelente para combatir el estreñimiento. Contienen actinidina, una enzima proteolítica que descompone las proteínas y mejora la digestión. La fibra del kiwi también mejora la función intestinal al aumentar la retención de agua en las heces.
- Salud visual
Son beneficiosos para la salud ocular debido a su contenido de nutrientes esenciales.
- Desarrollo fetal
Los kiwis son una buena fuente de ácido fólico, que previene defectos del tubo neural en los bebés y es esencial para el crecimiento cerebral y cognitivo.
Sistema inmunológico
El alto contenido de vitamina C y ácido fólico en los kiwis permite la creación de anticuerpos, aumentando las defensas del cuerpo y previniendo resfriados y otras infecciones virales.
- Mejora del sueño
Como ya se mencionó anteriormente, los kiwis contienen flavonoides como la quercetina y la serotonina, que pueden regular los receptores que inducen el sueño, actuando como un sedante natural.
- Recuperación muscular
Los kiwis son ricos en potasio, que mejoran las contracciones musculares y aceleran la recuperación muscular después del ejercicio, además de que previenen calambres.
- Bienestar psicológico
El alto contenido de vitaminas, especialmente vitamina C, contribuye a la formación de adrenalina, que ayuda a disminuir la fatiga y el estrés.
- Reducción del colesterol
La fibra en los kiwis reduce la absorción de grasas en el intestino, disminuyendo los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Salud de la piel
La vitamina C en los kiwis es necesaria para la formación de colágeno, ayudando a mantener la firmeza y elasticidad de la piel, además de protegerla contra daños por radicales libres.
- Apoyo a la absorción de hierro
El kiwi mejora la absorción y tolerancia al hierro, especialmente proveniente de alimentos vegetales. Incorporarlos en su dieta es una forma saludable de beneficiarse de todos los efectos positivos para su salud.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp