Estas son las 5 plantas que sí o sí debe tener en casa para eliminar el 'olor a viejo'
Muchos creen que las plantas son solo decorativas, sin embargo, algunas repelen los malos olores del hogar.
Por:
July Morales
Estas son las 5 plantas que sí o sí debe tener en casa para eliminar el 'olor a viejo'
Foto: Collage RCN Radio - Freepik.
El 'olor a viejo' es una molestia común en muchas viviendas, especialmente en aquellas con poca ventilación o con muebles antiguos.
Este tipo de aroma se genera por la acumulación de humedad, polvo y falta de circulación de aire, lo que propicia la proliferación de moho y bacterias. Además, ciertos materiales, como la madera o los textiles, pueden absorber fragancias con el paso del tiempo y liberarlas lentamente en el ambiente.
Lea también: 5 plantas que absorben las malas energías del hogar y armoniza el ambiente
Afortunadamente, existen soluciones naturales para combatir este inconveniente. Las plantas desempeñan un papel fundamental en la purificación del aire y la eliminación de malos olores, proporcionando un entorno fresco y agradable.
Estas son las 5 plantas que sí o sí debe tener en casa para eliminar el 'olor a viejo'
Freepik.
5 plantas ideales para eliminar el 'olor a viejo'
- Lavanda
La lavanda aporta un aroma relajante y neutraliza fragancias indeseadas. Su esencia natural contribuye a mantener los espacios con un olor fresco y limpio. Además, se puede colocar en macetas o utilizar sus hojas secas en saquitos dentro de armarios y cajones.
- Lirio de la paz
El lirio de la paz es una planta purificadora por excelencia. Ayuda a eliminar toxinas del aire y reduce la humedad, una de las principales causas del 'olor a viejo'. Es perfecta para interiores y requiere pocos cuidados.
- Jazmín
Con su fragancia dulce y penetrante, el jazmín es una excelente opción para perfumar cualquier espacio. Su aroma natural actúa como un eliminador de malos olores, dejando un ambiente fresco y acogedor.
- Menta
La menta es una de las mejores alternativas para combatir olores persistentes. Sus hojas desprenden un aroma refrescante y contribuyen a mejorar la calidad del aire. Puede ubicarse en la cocina, baño o cualquier otra habitación con problemas de olores.
- Geranio
Los geranios poseen una fragancia intensa que disimula olores desagradables. Además, algunas variedades cuentan con propiedades antibacterianas, lo que contribuye a mantener el ambiente más limpio y saludable.
@lrplantasyflores 4 Plantas que eliminan los malos olores . . . #plantas#malosolores#vivero#paraguay♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
De interés: Planta de romero: beneficios, características y cuidados para que no se seque
Beneficios adicionales de tener plantas en casa
Además de eliminar malos olores, las plantas ofrecen múltiples ventajas para el hogar y la salud:
- Mejoran la calidad del aire al absorber toxinas.
- Aumentan los niveles de humedad, previniendo problemas respiratorios.
- Reducen el estrés y favorecen la relajación.
- Aportan un toque decorativo natural y armonioso a cualquier espacios.
¿Cómo quitar el 'olor a viejo' en casa?
Además de utilizar plantas purificadoras, existen otras estrategias para eliminar el 'olor a viejo' en el hogar:
- Ventilar diariamente: abrir puertas y ventanas permite la circulación de aire y previene la acumulación de humedad.
- Usar bicarbonato de sodio: este ingrediente natural absorbe olores en alfombras, tapetes, muebles y colchones.
- Limpiar con vinagre blanco: el vinagre elimina bacterias y neutraliza malos olores en superficies y textiles.
- Renovar o lavar textiles: cortinas, tapetes y cojines pueden acumular fragancias con el tiempo, por lo que es recomendable higienizarlos periódicamente.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp