Estas son las siete procesiones más famosas en Colombia en Semana Santa
Varios son los pueblos y ciudades en Colombia que celebran la Semana Santa por todo lo alto.
Por:
Flor Angie Baena
Procesiones
Foto: Colprensa
La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más reconocidas e importantes del mundo. Durante estos días, muchas ciudades y pueblos del país conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
A continuación, le presentamos siete lugares donde mejor se celebra la Semana Santa en Colombia.
Popayán (Cauca)
Popayán es reconocida a nivel nacional e internacional por sus procesiones de Semana Santa, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Estas procesiones, que se realizan desde el siglo XVI, recorren las calles del centro histórico, el cual conserva una arquitectura colonial notable.
Leer más: Clima astral del 10 de abril de 2025: predicciones signo por signo
Mompox (Bolívar)
Santa Cruz de Mompox es un pueblo con una tradición única durante la Semana Santa. Las procesiones se destacan por su ambiente solemne y la presencia de música religiosa.
Lo más llamativo es la participación de los Nazarenos, hombres vestidos con túnicas moradas que caminan descalzos como acto de penitencia. Toda la ciudad se une para vivir estos momentos con respeto y fe.
Pamplona (Norte de Santander)
En Pamplona, la música es un elemento esencial. Coros y orquestas acompañan las procesiones mientras recorren las calles. Estas se decoran con tapetes de flores y aserrín, elaborados por los ciudadanos para embellecer el recorrido.
Además, se realizan actos teatrales que representan escenas bíblicas, ofreciendo una experiencia profundamente cultural y espiritual.
Tunja (Boyacá)
En Tunja también se destacan las representaciones teatrales, que se llevan a cabo en parques y plazas. Los fieles asisten vestidos de blanco, mientras otros encarnan a personajes bíblicos, lo que aporta una atmósfera simbólica a la celebración.
Jericó (Antioquia)
En este pueblo cercano a Medellín, la Semana Santa se vive con gran devoción. A pesar de sus calles empinadas, los habitantes participan activamente en los actos religiosos que conmemoran la muerte y resurrección de Jesús.
Las calles se adornan y los jóvenes tienen un rol protagónico en estas actividades comunitarias.
Vea también: Clima astral del 9 de abril de 2025: predicciones signo por signo
Ipiales (Nariño)
En esta ciudad del sur del país, la Semana Santa se celebra con profundo fervor religioso. Las procesiones parten desde el Santuario de Las Lajas, famoso por su arquitectura y su imponente ubicación entre montañas.
Muchos fieles llegan caminando desde pueblos vecinos como acto de fe y agradecimiento. Las imágenes religiosas son cargadas por los devotos, acompañadas de música sacra.
Buga (Valle del Cauca)
Buga es conocida por el Santuario del Señor de los Milagros, al que acuden miles de peregrinos durante la Semana Santa. Aunque las procesiones tienen un papel relevante, lo más significativo es la peregrinación.
Muchos fieles recorren largas distancias para agradecer favores o realizar peticiones especiales, convirtiendo la experiencia en un acto de profunda espiritualidad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp