Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Este es el pueblo de Boyacá con el nombre más corto; ¿Qué hacer allí y qué distancia hay de Bogotá?

Cabe resaltar que este municipio es conocido por sus deliciosos postres y muchos que van, no se pierden la oportunidad de volver.

Por:

July Morales
Compartir:
Este es el pueblo de Boyacá con el nombre más corto; ¿Qué hacer allí y qué distancia hay de Bogotá?

Este es el pueblo de Boyacá con el nombre más corto; ¿Qué hacer allí y qué distancia hay de Bogotá?

Foto: Collage RCN Radio - Pixabay.

Boyacá es un departamento colombiano que se caracteriza por sus imponentes paisajes montañosos, su legado histórico y una cultura vibrante. 

Situado en el noreste del país, este departamento ofrece una amplia variedad de destinos turísticos, desde parques naturales y hermosos pueblos hasta una gastronomía rica y variada. Entre estos pintorescos municipios, Iza destaca por ser el más pequeño en nombre, pero uno de los más grandes en atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Lea también: Descubra cuál es la plaza de mercado más antigua de Bogotá; fue construida entre 1924 y 1928

Iza, un municipio que encierra mucho en tres letras

Iza, con solo tres letras en su nombre, es reconocido como el municipio de Boyacá con el nombre más corto. Sin embargo, a pesar de su tamaño, este encantador pueblo está lleno de historia y belleza, y es conocido por sus espectaculares paisajes, su riqueza cultural y su variada oferta gastronómica.  

Iza se encuentra en la provincia de Sugamuxi, en el nororiente del departamento, a una altitud de 2.560 metros sobre el nivel del mar. Por su ubicación geográfica, es apodado el “nido verde de Boyacá”, debido a la exuberante vegetación que lo rodea, que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

¿Cómo llegar a Iza desde Bogotá?

Ubicado a 225 kilómetros de Bogotá, el viaje a Iza es una excelente oportunidad para disfrutar de los paisajes boyacenses en el camino. Desde el terminal Norte de Bogotá, se puede tomar un bus intermunicipal con destino a Sogamoso, la ciudad más cercana.  

Estos buses parten regularmente cada 20 a 30 minutos. Una vez en Sogamoso, el viaje hasta Iza continúa en taxi o flota local, con un recorrido de apenas 13 kilómetros que dura aproximadamente 30 minutos. En total, el viaje desde Bogotá hasta Iza puede durar un poco más de 3 horas y media, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.

Atractivos turísticos de Iza: naturaleza, cultura y gastronomía

  • Senderismo y paisajes naturales

El paisaje montañoso de Iza es uno de sus mayores atractivos. Este municipio ofrece varias rutas de senderismo que permiten a los turistas explorar su entorno natural, compuesto por verdes valles, montañas y una flora abundante que incluye especies autóctonas como sauces y alisos. Estos recorridos son ideales para quienes buscan una experiencia de ecoturismo en un ambiente tranquilo y lleno de belleza natural.

  • Aguas termales: un relajo en medio de la naturaleza

Iza también es conocido por sus aguas termales, que atraen a aquellos que buscan relajarse en un entorno natural.  

Las aguas termales de Iza son populares por sus propiedades curativas, y son una excelente opción para quienes desean desconectar de la rutina y disfrutar de un baño de bienestar rodeado de la naturaleza.

  • Arquitectura colonial y patrimonio cultural

La arquitectura colonial de Iza también es parte importante de su atractivo. El municipio alberga importantes monumentos históricos como la Capilla de El Salvador y la Casa Cural, que reflejan el legado cultural y religioso del pueblo. Estos sitios permiten a los visitantes adentrarse en la historia de la región y conocer más sobre sus tradiciones y costumbres.

De hecho, Iza fue declarado "Bien de interés cultural del ámbito nacional" en 2002, debido a la preservación de su patrimonio arquitectónico. Además, forma parte de la “Red de Pueblos Que Enamoran”, una iniciativa que busca visibilizar aquellos destinos que, a pesar de ser pequeños, cuentan con atractivos turísticos singulares y únicos.

Lea también: Los tres destinos de Latinoamérica recomendados para viajar en 2025, según la inteligencia artificial

  • ¿Es la “capital mundial de los postres”?

Uno de los aspectos más llamativos de Iza es su oferta gastronómica, especialmente sus postres. Iza es conocido como la “capital mundial de los postres”, un título ganado gracias a la variedad y creatividad de sus dulces.  

Los visitantes disfrutarán de una amplia gama de postres, que incluyen sabores como maracuyá, oreo, limón, guanábana, tiramisú, y ron con pasas, entre otros. Estos deliciosos manjares son una parada obligatoria para los turistas que buscan disfrutar de la gastronomía local en su máxima expresión.

  • Artesanías y cultura local

Los habitantes de Iza, conocidos como izanos, son reconocidos por su amabilidad y hospitalidad. Además, en el municipio se pueden encontrar talleres artesanales donde se producen bellas piezas en madera, que reflejan la cultura y la historia de la región. Los visitantes pueden adquirir estas piezas como recuerdos de su visita y llevarse un pedazo de la tradición de Iza.

¿Por qué hay que visitar Iza?

Iza es un destino turístico que destaca por su nombre corto y por todo lo que tiene para ofrecer a quienes lo visitan. Con su rica oferta de actividades al aire libre, su patrimonio cultural, sus aguas termales y su deliciosa gastronomía, Iza se ha consolidado como un lugar único que atrae a turistas tanto nacionales como internacionales.

@viviramarycomer#izaboyaca es una parada obligatoria para los amantes de los postres, este municipio está ubicado a unas 4 horas de #bogota♬ Good Vibes (Instrumental) - Ellen Once Again

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IzaBoyacárecomendaciones para viajarTuristasviajeros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News