Este es el pueblo de Cundinamarca que vende el mejor ajiaco: Queda a menos de 1 hora de Bogotá
Este plato es símbolo de la tradición bogotana y cundinamarquesa, presente en celebraciones y reuniones familiares.
Por:
July Morales
Cuál es el pueblo de Cundinamarca que vende el mejor ajiaco: Queda a menos de 1 hora de Bogotá
Foto: Freepik y Alcaldía de Zipaquirá.
La gastronomía de Cundinamarca es un reflejo de su diversidad geográfica y cultural, con platos que combinan ingredientes autóctonos y tradiciones ancestrales.
Ubicado en el altiplano cundiboyacense, este departamento ofrece una cocina basada en productos como la papa, el maíz y la carne, que han sido parte fundamental de su identidad culinaria.
Lea también: Cuál es el pueblo que vende la ensalada de frutas más grande de Cundinamarca; ¿Cuánto pesa?
Entre sus platos más representativos destaca el ajiaco santafereño, una sopa espesa y deliciosa que se ha convertido en un emblema de la región.
Su preparación incluye tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), mazorca, pollo desmechado y guascas, una hierba que le aporta su sabor característico. Se sirve acompañado de alcaparras, crema de leche y aguacate, logrando una combinación única de texturas y sabores.
Este plato es símbolo de la tradición bogotana y cundinamarquesa, presente en celebraciones y reuniones familiares. Es por ello, que muchas personas buscan un sitio que lo venda y que tenga todo el sabor que lo caracteriza.
El pueblo de Cundinamarca con el mejor ajiaco
Cuando se habla del mejor ajiaco de Cundinamarca, Zipaquirá se lleva el reconocimiento. Este municipio, famoso por su imponente Catedral de Sal, también se destaca por preservar las tradiciones gastronómicas que hacen del ajiaco un plato emblemático.
En sus restaurantes más tradicionales, los visitantes degustarán una preparación que mantiene la receta original, con ingredientes frescos y de alta calidad. Uno de los lugares más reconocidos para disfrutar de este plato es La Komilona de Andrés, ubicado en la carrera 6 # 3 – 48.
@camilo.indirecta AJIACO en la komilona de andres #food#foodie#comida#foodie#restaurantes#fyp#parati#zipaquira♬ sonido original - Camilo.indirecta
Este restaurante ha sido galardonado en competencias gastronómicas, obteniendo el título del mejor ajiaco de la Sabana. Sin embargo, en Zipaquirá hay múltiples opciones donde los comensales pueden deleitarse con esta icónica sopa santafereña.
¿Qué tan lejos está Zipaquirá de Bogotá?
Zipaquirá se encuentra a aproximadamente 49 kilómetros de Bogotá. El tiempo de viaje varía dependiendo del medio de transporte:
- En carro particular: el trayecto toma entre 45 y 90 minutos, dependiendo del tráfico en la autopista Norte.
- En bus intermunicipal: los buses salen regularmente desde la Terminal del Norte y el recorrido suele durar entre 1 hora y 20 minutos y 1 hora y 30 minutos. El pasaje tiene un costo aproximado de 6.500 pesos, aunque varía según la empresa y la temporada.
De interés: ¿Cómo llegar y cuánto vale la entrada al parque Jaime Duque? Precios para este 2025
¿Qué hacer en Zipaquirá?
Este municipio es un destino ideal para quienes buscan historia, cultura y naturaleza. Algunas de las actividades imperdibles incluyen:
- Catedral de Sal: uno de los atractivos más icónicos de Colombia, una maravilla arquitectónica subterránea con recorridos turísticos y un spa de sal.
- Plaza de los Comuneros: un sitio histórico lleno de arquitectura colonial y tradición.
- Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: una iglesia con una gran riqueza espiritual y patrimonial.
- Museo Arqueológico: un espacio dedicado a la historia y cultura prehispánica de la región.
- Reserva Forestal Don Benito: ideal para caminatas ecológicas y conexión con la naturaleza.
¿Cuánto vale la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá?
Los precios de la entrada a la Catedral de Sal varían según la nacionalidad y la edad del visitante:
Tarifas para colombianos:
- Adultos: 70.000 pesos.
- Niños: 57.000 pesos.
- Adultos mayores: 57.000 pesos.
Tarifas para extranjeros:
- Adultos: 118.000 pesos.
- Niños: 104.000 pesos.
- Adultos mayores: 104.000 pesos.
Se recomienda verificar los precios actualizados en el sitio web oficial o en las taquillas antes de la visita, ya que pueden estar sujetos a cambios.
@pasaportedoble La primera maravilla de Colombia ?? y el único templo subterráneo del planeta ??? Catedral de Sal de Zipaquira #bogota#turismocolombia#viajes♬ original sound - ??????? - ??????
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp